Secciones
Servicios
Destacamos
No dejarse amilanar ante la acción abusiva de los políticos que quieren eliminar la tauromaquia, es la mejor estrategia. Y eso es lo que ha ... hecho la juventud de Manizales para oponerse a quienes quieren exterminar el arte de la lidia. Días antes de que comenzara su feria taurina, se había celebrado la de Cali. El abono caleño había salido adelante con muchas dificultades, ya que el público no respondió, según pudimos oír a través de las emisoras locales que radiaban los festejos, atemorizado por su alcalde, Jorge Iván Ospina Gómez, del partido Alianza Verde, «formado en La Habana», como único aval académico según figura en su CV, quien amenazó con suspender la feria. Nada nuevo, pues ya conocemos cómo se las gastan los titiriteros de las multinacionales que destinan grandes presupuestos para subvencionar a quienes apoyen al mascotismo y también a la cultura vegana, su gran fuente de ingresos.
Sin embargo, la feria de Manizales se ha celebrado y cuya plaza de toros, con capacidad para 15.600 almas, lucía cada tarde espléndidos sus tendidos. Y las mismas fuentes ponían el acento en dos aspectos fundamentales para justificar un cambio tan favorable. El más notable, la política que la juventud de Manizales había aplicado para no dejarse intimidar creando Tauro Amigo. Una organización que ya cuenta con 1.500 afiliados, nacida para defensa de la tauromaquia, con gran acogida entre quienes no están dispuestos a aceptar las doctrinas de oportunistas e ignorantes. Y no menos importante, añadían, contar -esa suerte que tienen-, con el apoyo del gobernador, un joven de 37 años, Luis Carlos Velásquez, arquitecto y MBA en Administración de Empresas, que presume de ser aficionado a los toros, al tiempo que proclama la libertad de elección de las personas.
Como se ve dos formas muy diferentes de gobernar, una, la de Cali, totalitaria, coercitiva y casposa. La de Manizales, democrática, participativa y abierta. Lección para tomar nota.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.