¿Libros gratis en Bachillerato?
el estado de la educación ·
Educación promete la extensión de Xarxallibres a esta etapa postobligatoria, en la que la universalidad de la ayuda no es tan evidente como en Primaria y Secundariael estado de la educación ·
Educación promete la extensión de Xarxallibres a esta etapa postobligatoria, en la que la universalidad de la ayuda no es tan evidente como en Primaria y SecundariaLas familias se enfrentan a tres subidas del coste de la vida: la inflación, los tipos de interés y los impuestos. El Estado -sus diversos niveles administrativos- está lejos de reducir esta presión económica renunciando a parte de sus ingresos; al contrario, los actuales gobernantes ... prefieren ampliar la recaudación para decidir ellos en qué gastan. Recaudar y repartir, que en la lógica gobernante de izquierdas es más justo e igualitario que facilitar al ciudadano mantenerse sin ayuda. Y como ahora recaudan mucho -manteniendo su glotonería, por ejemplo, con el extra inflacionista del IVA- reparten mucho.
Publicidad
Esta lógica asistencial está presente en la política educativa valenciana desde el inicio de curso. Ya entonces, la Conselleria de Educación centró sus titulares en las ayudas y exenciones en gastos escolares para las familias. Y ahora, con el nuevo presupuesto para el ejercicio que viene, lo mismo. El énfasis está en la gratuidad educativa y no en la calidad. Matizo que no son dos cuestiones contradictorias, simplemente lo primero se destaca en los discursos y lo segundo no se menciona tanto.
Es en este contexto en el que hay que incluir el anuncio de la conselleria de que el próximo año los libros de Bachillerato serán gratuitos, de tal modo que se extenderá el modelo Xarxallibres que ya existe, con éxito, en la enseñanza obligatoria. Xarxallibres fue una de las primeras medidas educativas del Botánico y pese a que en su inicio fue criticada por su apresuramiento, el tiempo da valor al diseño del modelo. Aún quedan centros concertados que siguen sin acogerse a estas ayudas, pero ya no es un tema polémico, que es el mejor halago político, porque si no hay crítica pública es que hay aplauso en la intimidad.
En aquel debate primero sobre Xarxallibres, la principal reserva era que la gratuidad general de los libros sustituyera al modelo de ayudas sociales basadas en la renta. Defendimos en esta tribuna lo contrario, la pertinencia de la universalidad ya que los libros de texto, mientras los exijan los centros y docentes, son inherentes al derecho a la educación. Y la educación es un derecho y es gratuita para todos los niños y niñas. Por eso, si los presupuestos aguantaban ese gasto, los libros de texto gratis para todos son tan convenientes como una educación gratuita para todos. Pagar por los libros es pagar por la educación.
Publicidad
La reciente promesa de los libros gratuitos para Bachillerato no ha recuperado aquel debate, quizás porque ante la profusión de ayudas, dadas las necesidades de las familias, ningún partido quiere ser el antipático que las ponga en solfa.
Pero la novedad es sustancial: hablamos de una enseñanza postobligatoria en la que ya aparece el primer sesgo socioeconómico. Es decir, ya hay jóvenes que no siguen estudiando o cursan FP de Grado Medio que sostienen estas ayudas para personas que obtendrán -estadísticamente- mayores rentas por disponer de un nivel educativo superior.
Publicidad
No obstante, la realidad es que el anhelo en España es extender la enseñanza obligatoria hasta los 18 años. De hecho, aunque no esté de derecho, que la práctica totalidad de nuestros jóvenes logren un ciclo de Grado Medio o Bachillerato. En este sentido, la gratuidad de los libros de texto para Bachillerato sí se justifica mientras también llegue a la FP. El problema de alcanzar este anhelo no son los libros, en cualquier caso, sino el abandono educativo y la oferta de Grado Medio, pero eso es otro tema. Lo que está bastante claro es que este ahorro será un alivio para las familias afectadas. Supongo que ellas no le darán más vueltas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.