El auge de las energías renovables y su instalación en terrenos agrícolas de la Comunitat Valenciana es un hecho constatado y conocido desde hace tiempo. No obstante, ha sido en las últimas semanas cuando se ha agudizado el debate y, además, provocado posturas cada vez más encontradas entre las compañías fotovoltaicas, los propietarios de los terrenos donde se han diseñado los parques solares y los ayuntamientos.
Publicidad
Todos defienden la utilización de este tipo de energía para preservar el planeta y el medio ambiente, pero son muchos los que han alzado su voz para evitar que el lugar elegido arrase zonas de cultivo u otras protegidas.
La demanda de los representantes de ayuntamientos y los agricultores a las empresas que impulsan estas iniciativas radica en la necesidad de que se modifiquen los emplazamientos de los parques para evitar el impacto ambiental.
Así lo han hecho saber desde Villena, Viver, Chiva, Moixent, Fontanars y la Font de la Figuera, entre otras localidades de la Comunitat. Los municipios tienen clara la apuesta por las energías limpias pero no están dispuestos a aceptar imposiciones. Por eso apelan al diálogo y al replanteamiento de los proyectos.
Desde la Unión Española Fotovoltaica aseguran que tan sólo se pretende hacer uso del 0'8% del terreno agrícola de la región. E inciden que la amenaza real para la agricultura es el cambio climático porque esta asociación marca políticas de gestión muy exigentes «para no amenazar la biodiversidad y crear parques reversibles».
Publicidad
Otros colectivos como la Plataforma Bosc Viu defienden que las renovables se instalen cerca de las zonas con mayor consumo eléctrico como las ciudades, áreas industriales o el litoral, y no en parcelas cultivables.
Eso sí, la decisión última la tienen las administraciones supramunicipales y, por tanto, habrá que esperar.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.