Borrar

Llegar a final de mes

Lunes, 14 de marzo 2022

Houston, tenemos un problema. Hace más de medio siglo, la misión Apolo 13 interceptó un contratiempo que el astronauta Jack Swigert transmitió así: «Bien, Houston hemos tenido un problema aquí». Los tanques de oxígeno habían explotado. La vida de los astronautas estaba en peligro. La ... NASA cambió rápidamente los planes de alunizaje por un dispositivo de emergencia. La misión inicial fracasó pero la final fue un éxito mundial: la tripulación pudo regresar a Tierra. Todavía hoy se recurre a 'Houston' cuando se presenta una calamidad inesperada. Lo fue la pandemia y ahora lo es la invasión rusa en Ucrania. La presidenta del Banco Central Europeo (BCE) ha dibujado un panorama apocalíptico. «La guerra entre Rusia y Ucrania tendrá un impacto material en la actividad económica y la inflación a través del aumento de los precios de la energía y las materias primas». Esperen ustedes a corto plazo menos crecimiento y más inflación vino a decir Christine Lagarde sin reconocer explícitamente que la dependencia energética de Rusia condiciona ese pesimista escenario. Se calcula que el régimen de Putin suministra más del 40% de media del gas natural que consume la UE y que cerca de la mitad del petróleo exportado por Rusia se dirige a países comunitarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Llegar a final de mes