![Más malos, imposible](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/04/media/cortadas/174459838--1248x706.jpg)
![Más malos, imposible](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/04/media/cortadas/174459838--1248x706.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Compro en París-Valencia, a un precio sensacional (2,50 euros), 'El sentimiento trágico de la vida', de Unamuno (Biblioteca Nueva, 2016). Buscaba desde hace tiempo este inclasificable ensayo de un autor siempre a un paso de la genialidad y también del extravío. El febril Unamuno puede desconcertar, pero nunca aburre. Abro el libro por una página al azar (138). Recibo un mazazo: «Es una cosa terrible la inteligencia. Tiende a la muerte».
Impresionado, me siento en un banco del Parterre, cerca de la protectora estatua del Rey Jaume I. Busco otra página del libro (83): «Y el hombre, esta cosa, ¿es una cosa? Anduvo no ha mucho por el mundo una cierta doctrina, que llamábamos positivismo, que hizo mucho bien y mucho mal». ¡El Mal! Me pregunto: ¿Qué opinaba Unamuno sobre la maldad? Al llegar a casa busco sus 'Cuadernos de juventud': «No quiero y no puedo creer que la maldad sea un estado normal de las personas. Y, sin embargo, de esta fe mía se ríen todos».
Unamuno falleció en 1936 a los 72 años. No pudo ver, por tanto, dos películas que, de conocerlas, habrían excitado su fértil inteligencia, 'Nazarín' (Luis Buñuel, 1959) y 'Rocco y sus hermanos' (Luchino Visconti, 1960). Dos grandes films que nos cuentan historias protagonizadas una por el humilde y evangélico sacerdote Nazarín y la otra por el joven Rocco. Dos seres bondadosos y abnegados que no dejan de causar desgracias con sus decisiones. Hay que hacer el bien, pero hay que hacerlo bien.
El trágico tema de la maldad da para mucho. ¿Por qué es tan destructiva e irracional? Pido amparo a mis amigos ajedrecistas, jugadores de dominó y cinéfilos. Ellos saben más de lo que parece. Les pregunto: ¿cuáles son, en vuestra manera de ver la vida, los tres malos más aterradores de la historia del cine? Psicópatas, manipuladores, traicioneros, personas atroces...
Estas fueron las respuestas, que transcribo con los datos cómo me los anotaron:
José Ángel Ferri, muy respetado árbitro de dominó: Mrs Danvers (Judith Anderson) en 'Rebeca', de Hitchcock; Sargento Hartman (R. Lee Emery) en 'La chaqueta metálica', de Kubrick, y Hans Beckert (Peter Lorre) en 'M, el vampiro de Dusseldorf, de Lang.
Miguel Uris, extraordinario problemista de ajedrez, con proyección internacional: J. J. Hunsecker (Burt Lancaster, en 'Sweet smell of success' (A. Mackendrick, 1957); Max Cady (Robert Mitchum) en 'Cape Fear' (J. Lee Thompson, 1962); y Emma Small (Mercedes McCambridge) en 'Johny Guitar' (N. Ray, 1954).
Carlos Morenilla, querido capitán del club Gambito de ajedrez desde tiempos inmemoriales: Glenn Close en 'Atracción fatal'; Billy Zane en 'Calma total', su maldad me aterró porque el tema me afecta, navego en velero; y Malcolm McDowell en 'La Naranja Mecánica', de Kubrick.
El médico J.P., cinéfilo desde que tenía un año: Charles Boyer en 'Luz que agoniza', Anna Baxter en 'Eva al desnudo' y, cómo no, Mercedes McCambridge en 'Johnny Guitar'.
Pepe Catalán, melómano y coleccionista cinéfilo: Anthony Hopkins en 'El silencio de los corderos', de Jonathan Demme; Robert Mitchum (Harry Powell) en 'La noche del cazador'; y Kathy Bates (Annie Wilkes) en 'Misery', de Rob Reiner.
Le toca el turno al arriba firmante. Estos son mis tres malvados de cabecera de la historia del cine (elijo entes no humanos y amplío así el enfoque del reportaje): La criatura mutante de 'Alien, el octavo pasajero' (Ridley Scott, 1979); La asustada computadora asesina Hal 9000 en '2001, una odisea del espacio' (Kubrick, 1968), y Los aviones que asesinan al enamorado simio gigantesco en 'King Kong' (Merian C. Cooper y E. B. Schoedsack, 1933).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.