Borrar
Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvían el tráfico

Mestalla espanta al virus

DE TORINO A MESTALLA ·

Miércoles, 4 de marzo 2020, 07:57

Dudé hasta el último momento si acudir el sábado a Mestalla. Y es que con esto del coronavirus se ha creado una psicosis que tiene atemorizada a mucha gente por mucho que intenten convencernos de que la gripe es peor. Al final pudo más mi pasión por el Valencia que el miedo al virus. Al entrar en Mestalla el saludo de siempre entre tus vecinos de butaca se convirtió en la pregunta de moda, ¿estuviste en Milán? Ni el club ni las autoridades pertinentes creyeron conveniente tomar ningún tipo de medidas en torno al partido. Mejor dicho, el club sí adoptó algunas decisiones como aislar a la prensa o cancelar el homenaje que estaba previsto a Villa, imagino que de mutuo acuerdo con el Guaje. Pero que no me vengan con milongas diciendo que se hizo por recomendación de las autoridades sanitarias porque no hay quien se lo crea. ¡Con lo difícil que va a ser encontrar un hueco en las agendas y con lo que la afición valencianista llevábamos esperando ese momento! Más de 37.000 aficionados fuimos a Mestalla dejando el miedo en casa y Villa, que sólo tenía que asomarse al balcón y sacar desde el centro del campo, no fue. En fin, espero que pronto podamos ver esa lona con el 7 colgada de Mestalla y que más pronto que tarde le rindamos el homenaje que se merece. Volviendo al partido, una vez el balón echó a rodar aparcamos el sufrimiento por el coronavirus y empezó nuestro particular calvario. El campo presentaba mejor aspecto del que pensaba pero hubo más huecos de lo habitual. Mestalla espantó al virus y no al revés. En el ambiente se palpaba la importancia de los puntos en juego. Después de las últimas debacles sólo valía la victoria. Y se consiguió, con sufrimiento, pero los tres puntos se quedaron en Mestalla. Un Mestalla en el que el silencio y los pitos se fueron alternando y no puede haber peor banda sonora. Entiendo el enfado, pero creo que animar, aún en los peores momentos, en vez de silbar motiva más a los jugadores. Y si encima esos silbidos van casi siempre dirigidos contra Parejo pues me duelen aún más. Lo dije y lo repito, puede que no esté en su mejor momento pero volvió a marcar y, aún teniendo a la afición encima durante casi todo el partido, se fue hacia el córner a celebrarlo besándose el escudo y sin ningún mal gesto hacia los aficionados. Detalle de capitán y de valencianismo. Y ahora, si queremos jugar la Champions el año que viene, no podemos fallar porque los demás no lo están haciendo. Hay que seguir sumando porque de nada servirá la victoria ante el Betis si no ganamos al Alavés, al Levante y ¿por qué no? al Real Madrid. Por seguir soñando que no quede.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mestalla espanta al virus