Borrar

Mil metros cuadrados de viña para cava

CAMPO A TRAVÉS ·

Vicente Lladró

Valencia

Lunes, 5 de abril 2021, 07:24

El BOE publicó el miércoles pasado una resolución del Ministerio de Agricultura de lo más llamativa, por partida triple. Porque establece en tan sólo 0,1 hectáreas (es decir, únicamente mil metros cuadrados) la superficie autorizada de nueva plantación de vid para cava en los años 2020, 2021 y 2022; porque se incluye un ejercicio ya pasado y porque se hace caso omiso de una sentencia del Tribunal Supremo que anuló una anterior disposición igual del Gobierno, si bien es cierto que referida al año 2019. Ahora, la Junta de Extremadura, que fue la que recurrió al Supremo, ha anunciado que presentará más alegaciones a la resolución y, en caso de ser desatendidas, acudirá de nuevo al alto tribunal.

Sorprende, mientras tanto, que la Generalitat Valenciana no haya dicho nada para defender el caso de Requena, como tampoco recurrió el anterior decreto de 2019. Por cierto, si se piensa que juega en esto la frecuente disculpa política que anima o desanima posturas encontradas, según unas y otras instancias sean del mismo o distinto partido, y se recuerda entonces que el partido mayoritario del Consell es el PSOE, como en el Gobierno central, hay que destacar que el presidente de Extremadura y sus consejeros también son del PSOE, pero se ve que cuando hay que defender lo propio no priman temores y vergüenzas y se hacen valer. Y luego tenemos los partidos coaligados con el PSOE en el Consell, Compromís y Podemos, que deberían estar más atentos a estas jugarretas.

Porque lo que tienen claro en Almendralejo, el municipio extremeño que, como ocurre en el caso valenciano de Requena, está autorizado a elaborar cava, es que, con dicha limitación, el Ministerio de Agricultura se alinea claramente a favor del interés de productores y bodegueros de Cataluña, que es la que más cava produce y no quiere que las zonas emergentes le hagan sombra ni mayor competencia. El Gobierno de Sánchez no desea molestar a sus socios catalanes que le apoyan, mientras que en Extremadura tienen claro que los grandes perjudicados son los viticultores de Almendralejo y Requena, y así lo dicen, aunque aquí no salga nadie con igual iniciativa.

Nos queda una curiosidad: ¿quién plantará esos exiguos mil metros para cava?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mil metros cuadrados de viña para cava