Molinos y aspas del siglo XXI
GRANDES ALMACENES ·
«¿Qué gigantes?», pregunta Sancho. «Aquellos que allí ves, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas», responde don QuijoteGRANDES ALMACENES ·
«¿Qué gigantes?», pregunta Sancho. «Aquellos que allí ves, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas», responde don QuijoteEn uno de los episodios más celebrados de 'Don Quijote de la Mancha', el viejo hidalgo le dice a su escudero: «La ventura va guiando nuestras cosas (...) porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o pocos más desaforados gigantes, con quien ... pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas». Sancho pregunta: «¿Qué gigantes?». «Aquellos que allí ves, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas».
Publicidad
«Mire vuestra merced -responde Sancho- que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino». Don Quijote regaña a Sancho: «Bien parece que no estas cursado en esto de las aventuras: ellos son gigantes; y si tienes miedo quítate de ahí y ponte en oración en el espacio, que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla». La semana próxima llegará a las librerías 'Molinos y gigantes'. La lucha por la dignidad, la soberanía energética y la transición ecológica', un libro de Jaume Franquesa editado por Prensa Naturae (512 páginas, 24 euros). Se trata de una pormenorizada investigación que nos permite entender mejor el debate actual de la energía en España «y el futuro de la ineludible transición ecológica». Afirma Franquesa: «Sabemos que la transición energética es inevitable porque es el único modo que tenemos de luchar contra el cambio climático, pero este no un mero asunto técnico que deba dejarse en manos de empresas y tecnócratas, sino una cuestión política que requiere de un amplio debate, participación ciudadana y luchas populares».
Añade el autor del libro: «Transiciones puede haber muchas; por ejemplo, las que busquen un enésimo enriquecimiento de los gigantes del oligopolio eléctrico, o las que aspiren a la democratización de los recursos y la protección de la naturaleza». 'Molinos y gigantes' invita a conocer la historia política y económica que hay detrás del sector eléctrico español, con una lectura crítica del modelo que caracteriza el desarrollo eólico en España, «concentrado en zonas rurales donde se produce una importante degradación de la vida de sus habitantes (...) sin apenas preocupaciones medioambientales y faltos de mecanismos de participación democrática».
Jaume Franquesa (Sant Cugat del Vallés, 1967) es doctor en Antropología Social y desde 2011 trabaja como profesor e investigador en el Departamento de Antropología de la Universidad de Búfalo, en Nueva York. Su principal interés teórico es el análisis etnográfico desde una perspectiva histórica y ligada a las luchas sociales.
Publicidad
Regreso a Don Quijote. Es maravillosa la forma en que rebate las objeciones realistas de su escudero: «Bien parece que no estás cursado en esto de las aventuras». Repito con entusiasmo las combativas palabras del caballero de la triste figura porque tienen un gran valor para vencer en todas las disputas. 'No estas cursado...' Y diciendo esto, «dio de espuelas a su caballo Rocinante, sin atender a las voces que Sancho le daba». Don Quijote combate con todo ardor: «Cobardes y viles criaturas, que un solo caballero es el que os acomete».
Es cierto que en esta inmortal aventura contra molinos de gigantescas aspas queda maltrecho don Quijote. Pero también lo es que en las duras y desiguales batallas no siempre pierden los buenos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.