Secciones
Servicios
Destacamos
Greta Thunberg. Podrá estar uno a favor o en contra, pero no deja indiferente. Saltaba Greta a los medios hace unas semanas, tras un período ... de silencio, con motivo de unos cánticos irreproducibles, por groseros -búsquelos en Internet si quiere entretenerse y despotricar contra la juventud durante el almuerzo-. Después, por un estrambótico discurso: «Bla, bla, bla». La imagen que proyectó Greta al cantar burdamente con otros jóvenes activistas marcó negativamente su intervención posterior en el foro de la Juventud de la cumbre sobre el clima celebrado en Milán. El discurso quedó en mera anécdota, carne de titular. Merecía la pena, sin embargo, prestar atención al contenido, por sus posibilidades de extrapolación: «Bla, bla, bla. Es lo único que oímos de nuestros líderes», decía Greta.
A la joven activista se le atribuye en sesudos círculos el haber renovado el discurso de los medios sobre el cambio climático. Gracias a Greta, las historias sobre el cambio climático pasaron del catastrofismo apocalíptico -tan poco atractivo para las audiencias (es decir, usted)-, a otro más positivo e ilusionante, alimentado por las aventuras de Greta. Greta atravesando el mundo cual Phileas Fogg. Greta en velero. Greta en carricoche. Greta en bicicleta. Las trenzas de Greta. Los viernes de Greta. Greta frente al mundo. La pizpireta Greta denunciaba en Milán el inmovilismo de las políticas orientadas al cambio climático. Greta, en el podio, con su camiseta azul, jaleada por los jóvenes, agitaba los brazos mientras recitaba, una tras otra, las falsas promesas de los dirigentes mundiales: cero emisiones, bla,bla,bla; reconstruir mejor, bla, bla, bla; economía verde, bla,bla,bla.
Si pudieran hablar, si todas las víctimas de la violencia de género pudieran hablar, ¿Qué dirían ahora? Empezando por Ana Orantes. Pero ellas, a diferencia de Greta, no pueden denunciar. Ni gesticular. Tolerancia cero, bla, bla, bla. Pinta el mundo de naranja, bla, bla, bla. Han pasado diez días desde el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, auspiciado por la ONU, y tenemos dos nuevas víctimas en titulares esta semana en Valencia. Titulares que duelen. Según la ONU, podemos poner fin a la violencia de género con las acciones conjuntas judicial, policial, sanitaria y social y una financiación adecuada. Bla, bla, bla. No es suficiente. Tampoco la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Cada asesinato es una llamada a la conciencia. No se puede sin ir también a la base, enseñar a respetar al otro. Lo demás son parches que sí, mitigan el golpe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.