Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

El vino sufre un nuevo ataque de las instituciones europeas, dentro de una especie de estrategia de largo recorrido que resurge de vez en cuando ... con ánimo de cargarse a un sector productivo de tanta importancia y con un amplísimo bagaje cultural, con tantos valores y tan acendrados en la sociedad europea, no sólo en los países productores.

Publicidad

El Parlamento Europeo quiere que se relacione claramente el consumo de vino con el cáncer, lo que ha desatado enseguida máxima preocupación entre viticultores y bodegueros.

La propuesta consiste en que se diga en las etiquetas de las botellas, al igual que figura en las cajetillas de tabaco, que el vino puede producir cáncer, sin evidencia científica de nada, sólo por si acaso. Tal medida está relacionada con el alcohol, lógicamente, y por tanto abarca a todas las bebidas alcohólicas, pero resulta extremadamente llamativo que en ningún punto de la propuesta se haga distinción entre unas bebidas y otras: da igual vodka, whisky, ginebra... que vino, cuando es patente la diferencia de graduación de unos productos y otros (hasta más de 40 grados frente a 12-14) y su origen (destilación frente a fermentación natural).

La normativa, que incluiría subidas fiscales y limitación publicitaria, afectaría también a la cerveza, pero todo parece que incida con especial acritud en lo referido al vino. Se multiplican las opiniones de un lado y otro y no cesan de aparecer estudios, informes y supuestas investigaciones que insisten en que el consumo de alcohol es muy malo para la salud, pero se tiende a ligar este consumo con el vino. Sin embargo se obvia que la ingesta alcohólica es exageradamente distinta entre quien toma una copa de vino comiendo y quien bebe otros productos con elevados porcentajes de etanol. También se está dejando de lado en estudios interesados que el consumo moderado y sensato de vino es hasta recomendable para muchos factores de salud y que los abusos están por otro lado. Pero se prefiere insistir en la vieja imagen de 'borracho igual a botella de vino' y no de otras cosas. Como se cae en tendenciosa recomendación al aconsejar que si se bebe vino por su resveratrol, mayor cantidad de esta sustancia beneficiosa hay en la uva sin exprimir. A ver si por aquí andan mezclados otros intereses comerciales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad