Borrar
damián torres
El nuevo juicio al ex de Oltra

El nuevo juicio al ex de Oltra

EL ESTADO DE LOS TRIBUNALES ·

La Audiencia señalará en breve la vista al educador condenado por abusos, en la que sólo se evaluarán los informes sobre la credibilidad de la víctima

A. Rallo

Valencia

Viernes, 4 de diciembre 2020, 07:55

El caso. Luis Ramírez Icardi, el exmarido de Mónica Oltra, afrontará en breve un segundo juicio por los abusos sexuales a una menor a la que tenía a su cargo en un centro de protección de la Generalitat, dependiente de la Conselleria de Igualdad. El TSJ anuló la primera sentencia tras el sorprendente hallazgo de unos informes que ponían en duda la credibilidad de la adolescente y que no constaban en el expediente judicial. La Audiencia le impuso, en su día, cinco años de prisión.

Las consecuencias. Dejando al lado el plano personal -un suceso de esta naturaleza independientemente del desenlace conmociona, como no puede ser de otra forma, a cualquiera y Oltra no es una excepción- conviene colocar el foco en la víctima real de este asunto. Una menor, 15 años en el momento de los hechos y hoy ya con 18, que ha pasado desde los cuatro años al cuidado de la Generalitat. No hace falta más detalles de lo dura que ha sido la infancia. La primera vez que LAS PROVINCIAS acudió al juicio se suspendió porque no la localizaron. ¡A una niña! Una vez cumplida la mayoría de edad, estos jóvenes carecen, salvo excepciones, de perspectivas de futuro.

La actuación. La pregunta clave de todo este asunto es: ¿recibió el acusado un trato de favor por ser quien era? Era vox populi la relación con la vicepresidenta, eso se recoge incluso en la sentencia. Tanto la Fiscalía, como la Audiencia y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) han coincidido en que la actuación de la Conselleria de Igualdad fue deficiente. Y en cierta medida, así lo ha reconocido la propia vicepresidenta que cambió el protocolo para trasladar inmediatamente cualquier sospecha de abusos a la Fiscalía. En este caso, el Ministerio Público se enteró por una denuncia de la policía. ¿Se ha producido alguna dimisión, cese o abandono de algún responsable por los perjuicios causados a la menor? Pues no. Ahí seguimos. Y todo pese a que la directora del centro, según se desprende de su confusa e inconsistente declaración en el primer juicio, no parece estar capacitada para situarse al frente de ninguna responsabilidad. Más asuntos inexplicables. El encargo de un informe sobre los hechos al margen de la investigación judicial que en ese momento ya estaba en marcha. Algo que resulta ciertamente incomprensible. La decisión de que se trasladara de centro a la víctima y no al supuesto agresor al estallar el caso... Demasiadas cuestiones abiertas para que alguien no asuma sus responsabilidades. Al exmarido de Oltra o se le benefició o se le perjudicó -existen argumentos para que ambas conclusiones puedan ser aceptadas-, pero lo que sí se puede afirmar con certeza es que la conselleria no actuó de manera eficiente. Eso hoy no admite discusión. Se pondrá de nuevo en evidencia en el próximo juicio.

La utilización. Más allá del impacto personal del caso y en la gestión de la vicepresidenta, el asunto ha posibilitado un balón de oxígeno a los socialistas, guardado ahora en la recámara por si algún día las investigaciones judiciales vienen mal dadas con el ya famoso hermano del presidente, Francis Puig. Este hecho, piensan, puede debilitar las críticas que lleguen desde los todavía hoy socios del Botánico. El PP también ha usado la sentencia como arma política. Nadie se salva.

Ciencia-ficción. Pongamos el mismo supuesto con otros protagonistas. ¿Imaginan ustedes qué hubiera ocurrido si a la pareja de Isabel Bonig o María José Catalá la condenan a cinco años de cárcel por abusos a un menor? Pues sí, probablemente todo eso que piensan multiplicado por diez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El nuevo juicio al ex de Oltra