Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de cada cinco comercios echará el cierre en toda España, de forma definitiva, si la respuesta pública a la crisis del coronavirus no se adecua a la gravedad de la situación. Así lo advertía en este periódico el presidente de Confecomerç, Rafael Torres, quien considera insuficientes las medidas anunciadas hasta la fecha y urge a que «los ayuntamientos, que son los únicos que están en condiciones de hacerlo, se rasquen el bolsillo» para respaldar a autónomos y pymes con «ayudas directas mucho más contundentes».
En dos horas, la Generalitat recibió más peticiones de autónomos que presupuesto tenía para las ayudas de 750 y 1.500 euros llamadas a paliar deficiencias del plan de choque estatal. A un ritmo de trece solicitudes por segundo, la acuciante necesidad de apoyo pulverizó los 57,5 millones recopilados en tiempo récord por el conseller Rafael Climent, a falta de saber de dónde saldrán y quién se quedará sin los fondos que presupuestaron. Ya habrá tiempo para eso.
Sirva esa avalancha de peticiones, como la que colapsó el sistema del Ayuntamiento de Valencia para optar a unas ayudas que llegarán apenas al 1% de los negocios, como muestra de lo que está en juego si la Administración no está a la altura de las circunstancias. Porque nadie pide una ayuda pública si no la necesita lo suficiente como para asumir la burocracia que conlleva, cuando no demora, difícil de asumir en una época que obliga a muchos autónomos y pequeñas empresas a reinventarse, una vez más, para intentar sobrevivir al Covid-19.
Hay quien aplicó un ERTE a sus empleados y realiza repartos a domicilio, quien acelera el salto a la venta online e incluso quien confía en la reactivación del consumo postconfinamiento, pero todos comparten la preocupación por el futuro de sus negocios, la mayoría con cero ingresos.
En ese contexto, Confecomerç también reclama recortes en el sector público, a todos los funcionarios salvo a sanitarios y fuerzas de seguridad. Y «políticos valientes, no sólo para pedir sacrificios a los demás», sino para plantear soluciones que cuesten votos pero redistribuyan la carga de la salida de esta crisis. ¿Los encontrará?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.