Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes

Las preguntas que atesora Google en su servidor son más inquietantes que la apertura de la tumba de Tutankamón hace exactamente un siglo. Una de ... ellas es: «¿Quién compuso claro de luna Beethoven o Debussy?» (sic). La respuesta correcta es Debussy. 'Claro de luna' es el nombre del tercer movimiento de la Suite Bergamasque, escrita para piano por Debussy a finales del siglo XIX. Beethoven escribió una sonata muy popular, que fue conocida, tras su muerte, como 'Claro de luna' -consecuencia, al parecer, de los delirios poéticos de un crítico musical-. Lo que inspiró a Beethoven es motivo de discusión y lleva por nombre Giulietta. La obra de Debussy, compuesta -cosas de la vida- cien años después, nació de un poema de Verlaine que dice «A la luz de la luna, serena, triste y bella», el alma humana -mucho antes de que Armstrong, al dar un paso gigantesco para la humanidad en la superficie de la Luna, empezara a levantar velos y atemperar el misterio del satélite que les hizo soñar-.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Oltra y Montero