Secciones
Servicios
Destacamos
Poco o nada ha formado parte de mi vocabulario el término 'confinar'. La palabra más parecida que he utilizado ha sido 'confitar', por lo del pato. Y espero que siga siendo así.
Hablar estos días de volver a la normalidad es casi una utopía. Pero no lo es saber que volveremos. Cuando ganemos esta batalla buscaremos la manera de intentar que las cosas vuelvan a ser como antes. Cuando por fin podamos salir nos costará hacerlo a pesar de nuestras ganas de ser libres. Pondremos un pie en la calle y nos costará poner el otro. No será fácil abrazar a tu familia y amigos con la fuerza que estamos deseando, será un abrazo menos intenso que el que nos gustaría. Esta prudencia será el resultado de un drama que nos ha marcado para siempre. Y cuando por fin se nos vayan estos miedos podremos vivir la vida con más ganas que antes.
Vamos a hablar de fútbol, porque, aunque no se juegue, sigue estando presente. Se tendrá que decidir si la Liga sigue o no. A pesar de la actual situación, el futuro está ahí y hay que planificarlo. La vida sigue porque esto acabará y yo quiero pensar que lo hará más pronto que tarde. No me gustaría que se diese la competición por finiquitada.
Está claro que el fútbol volverá cuando lo decidan las autoridades sanitarias y políticas y cuando esto ocurra la decisión de reanudar o no la competición estará en manos de la Liga y la Federación. No deberían fijarse plazos para acabar. Daría lo mismo hacerlo en agosto o en octubre. Y se puede empezar más tarde la próxima temporada. El calendario debería ser el menor de los problemas. Si los futbolistas se han de quedar sin vacaciones pues ya se las cogerán el año que viene. Ellos son unos privilegiados al lado de los miles de ciudadanos que están sufriendo las consecuencias de esta crisis. El dueño del club, Peter Lim, ha anunciado que no va a acometer restricciones en el Valencia. Es el momento de pensar en los aficionados, que no podrán disfrutar de vacaciones porque tendrán que trabajar para recuperar el tiempo perdido.
Yo no quiero que me devuelvan la parte proporcional del pase, yo quiero ver a mi equipo el próximo año en Champions. Y para eso, o para no verlo, hay que acabar lo que empezamos. Yo quiero volver a Mestalla y quiero hacerlo como lo hacía antes. Quiero volver a hacer ese recorrido paseando desde la calle Caballeros, pasando por la Plaza de la Virgen y cruzando el puente de Viveros hasta llegar a Mestalla. Si queremos volver a la normalidad todos tenemos que hacer un esfuerzo, porque al final, de lo que se trata es de volver a hacer lo que solíamos hacer. Yo ya cuento las semanas para volver.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.