Secciones
Servicios
Destacamos
No sé si alguna vez, después de leer o escuchar una anécdota, han sentido la necesidad de consultar un libro casi ya olvidado. Es lo ... que me ha ocurrido al hilo del lío agropecuario que trae de cabeza a la clase política. Lo tuve en las manos hace años, quizá décadas (¿lo habré prestado?). Al fin aparece: «En propaganda -leo- interesa mentir lo menos posible». El razonamiento de Durandin, teórico de la información y autor de «La mentira en la propaganda política y en la publicidad» es el siguiente: primero, decir la verdad es más sencillo; segundo, nadie te va a desmentir y, tercero, ganas reputación de credibilidad. No es ético manipular a terceros utilizando la información, pero Durandin no se apoya en la ética para defender la verdad. Lo que apunta este teórico es pura estrategia: decir la verdad es más conveniente que mentir. Tiene lógica. Pero en la práctica la mentira reina entre las técnicas de persuasión, además de ser, como sostenía el infame Goebbles, muy efectiva.
Para sacar tajada de la tormenta generada por las declaraciones de Garzón al diario The Guardian la oposición nos ha llevado a la arcadia. En el prado cuajado de terneros y vacas lozanos y felices el mensaje no cuadra, posiblemente por las prisas; un pequeño detalle sin importancia, la cosa es salir en los informativos y desgastar al rival en las autonómicas. Unidas Podemos cierra filas; el círculo de Garzón solo acepta la victoria como salida a la crisis, caiga quien caiga. Órdago al PSOE negando la mayor: quienes repiten o rebaten las declaraciones del ministro lo que hacen es alimentar fake news. Garzón, al parecer, no dijo lo que dijo. Lo impreso era antes sólido, eterno. Ahora tinta evanescente, lo propio en una sociedad líquida. El PSOE, acosado por su socio de gobierno y sus propias contradicciones, opta, vencido, por enterrar el asunto; cada vez que suena «macro-granja» en las noticias cae dos puntos en Castilla y León.
Fake news. Parece que nacieron ayer, pero hasta eso es falso. Su uso durante las guerras mundiales es legendario, al punto de causar verdadero hastío en la población. Eso sí, nadie se había atrevido a alardear fieramente de crear una realidad paralela hasta que él llegó a la Casa Blanca con sus «hechos alternativos». Con tanto éxito que casi destroza un país. El principio del fin. Para qué sufrir con la verdad si podemos tapar la realidad que nos incomoda, que nos hace cuestionar lo que pensamos y sentimos. ¿Cuál es el límite? Jugar con la mentira es más peligroso que manipular la verdad. No es el modelo, no es responsable ni sano para la democracia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.