Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España

Pandemia de números rojos

Domingo, 15 de marzo 2020, 09:42

Al coronavirus hay que plantarle cara con mucha calma, sentido común y también con la calculadora en la mano, en el caso de los autónomos y las empresas, de cualquier tamaño, pero especialmente las pymes. De la noche a la mañana, muchos negocios se han visto obligados a bajar la persiana, por imperativo legal o por responsabilidad, sin posibilidad de obtener ingresos para seguir pagando las nóminas de sus trabajadores y las múltiples cuotas y facturas que, en el mejor de los casos, podrán aplazar. La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) alerta de que estos profesionales se ven «doblemente afectados» en la situación «de excepcional gravedad» generada por el Covid-19, «por las pérdidas» que ya les ha provocado, sin saber hasta cuándo lo hará. Y, de ahí, que ATA habilitase un servicio de asesoramiento gratuito a través de su página web, también durante el fin de semana, para resolver todas sus dudas y tratar de aliviar la creciente incertidumbre. Mientras grandes empresas como Iberia o Ikea preparan sus Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para afrontar la caída en picado de la demanda, los emprendedores que invirtieron toda su prestación por desempleo en poner en marcha un negocio dependiente del turismo o una instalación deportiva, hoy cerrada hasta nueva orden, llaman desesperados a sus gestores para saber qué opciones tienen para evitar el desastre. Como quienes tienen media decena de trabajadores a su cargo pero no podrán salir a hacer su faena o abrir las puertas del bar, la tienda o la clínica del barrio y, previsiblemente, los mandarán al paro mientras dure esta crisis. Ellos son los que más preocupan, aquellos con menos pulmón para afrontar periodos sin ingresos y con idénticos gastos, aun aplazados, y en ellos deberían pensar las administraciones públicas.

Cuando esto pase, que pasará, sobre todo si nos quedamos en casa de una vez, espero poder agradecerles su esfuerzo, como el de los profesionales sanitarios y los trabajadores de supermercados que se están dejando la piel entre tanta histeria colectiva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pandemia de números rojos