Urgente El precio de la luz repunta con la nueva tarifa este jueves: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos

La isla de las tentaciones' y 'Secretos de un matrimonio' son dos ficciones que hablan de lo mismo. Nunca Bergman se imaginaría en una comparación de semejantes características. Las dos se centran en la figura de la pareja, en lo que representa en nuestra sociedad, ... en las expectativas y desilusiones que conlleva. En la serie de los años 70 y en la versión actual, las conversaciones en torno a este tema se desarrollan en la intimidad del hogar. En lo de Telecinco se hace alrededor de una hoguera. Pero al final en unas y en otro los protagonistas se dedican a lanzarse reproches y frustraciones.

Publicidad

La pluma del guionista sueco es más elaborada que la de los isleños de Mediaset, no cabe duda. También es más complicado enfrentarse a su texto, porque obliga al espectador a colocarse en un espejo que le incomoda. Es imposible no sentirse identificado con algunos lamentos de ese matrimonio, deteriorado por el hastío y por la falta de comunicación. Con los de 'Las islas de las tentaciones' pasa lo contrario. Nos sentamos ante el televisor con aires de superioridad, sintiéndonos que somos mejores que esos jóvenes incapaces de comprometerse con nadie. Seguramente ni estemos tan cerca de unos ni tan lejos de otros. Han cambiado bastante las relaciones en 50 años, aunque en lo básico se sigue incurriendo en idénticos errores.

Pero ahora se plantean nuevos modelos de convivencia, otras realidades sociales y laborales. Los personajes que interpretaban Liv Ullmann y Erland Josephson han evolucionado hasta otro tipo de parejas actuales, como la que representan magistralmente Jessica Chastain y Oscar Isaac en la adaptación de HBO, firmada por Hagai Levi. No saben estar juntos, pero tampoco separados. Ese es su drama. También lo es el de Christopher y Estefanía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad