Borrar

Hacer 'Patria'

Crítica de televisión ·

Domingo, 22 de marzo 2020, 11:16

Mira que le teníamos ganas a 'Patria', la que estaba llamada a ser la serie española del año. Pero ahora deberemos esperar a verla. El coronavirus también ha podido con ella. Más de uno se habrá quedado extrañado de la cancelación de este estreno que ya contaba con fecha para llegar a la pantalla (17 de mayo) e incluso premiere en un festival de relumbrón. HBO ha explicado que ha detenido las labores de postproducción para asegurar la seguridad de los equipos que trabajaban en su edición. Porque una vez se rueda un material este se pone a disposición de profesionales para que corrijan el color, doten de homogeneidad al metraje y se ocupen de los efectos especiales y de sonido, entre otras muchas tareas. No hay oficio menor en el audiovisual y de muchos trabajadores anónimos depende la brillantez de una obra.

'La casa de papel' no sería tan trepidante si no tuviera detrás a unos montadores soberbios. 'Elite' no engancharía de ese modo sin sus efectivos efectos visuales y sonoros. Son solo dos ejemplos de producciones que seguramente estos días se estén maratoneando sin parar. Conviene reparar en estos momentos en todos los técnicos que se empeñan en distraernos a lo grande, algo tan fundamental en etapas duras como la que atravesamos. No salen en las revistas ni posan en 'photocalls' pero merecen nuestros aplausos. También la industria del cine y la televisión saldrá tocada de esta crisis. Se han suspendido rodajes, se han paralizado trabajos de doblaje, se han pospuesto hasta nuevo aviso proyectos... En nuestra mano estará, cuando todo esto pase, hacer 'patria' por lo nuestro. Ojalá el afán por consumir títulos no pare y recibamos con la misma devoción aquellos que han salido maltrechos de este trance.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Hacer 'Patria'