Secciones
Servicios
Destacamos
Que espíen tu móvil, tus conversaciones, tus fotos o videos no es bonito aunque muchos de los que se llevan las manos a la cabeza son los primeros en aceptar los permisos para que lo hagan. El programa Pegasus vuela de nuevo sobre los medios ... de comunicación, esta vez porque los supuestamente afectados son líderes independentistas catalanes ligados al cansino tema separatista. Del informe de una plataforma de investigación adscrita a la Universidad de Toronto, se desprende que hackearon con este programa los móviles de 63 políticos catalanes entre 2017 y 2020. Una vez que se mete en el móvil a través de un click en un mensaje SMS, el Pegasus hace volar toda tu información sin que la víctima sea consciente del 'roto' que se le viene encima. Cosa de la NSO, empresa israelí que comercializa este 'spyware'.
La noticia ha cabreado a los supuestamente afectados y aunque la acción no es justificable, ¿alguien duda a estas alturas que no tengamos un 'Pegasus' en nuestras vidas? El trasfondo es la información como arma de poder. Estaremos de acuerdo que un programa espía como Pegasus vulnera todos los derechos a la intimidad, pero sin embargo muchísima gente desconoce que cada minuto que pasa, regala deliberadamente información personal que es usada en beneficio de terceros.
Ni siquiera hace falta meterse en un buscador para informarse sobre ofertas de hoteles en un destino concreto. ¿Cuántas veces le ha pasado que con solo mencionar en una conversación su interés de viajar a algún destino, de repente, al poco tiempo, en redes sociales le salen ofertas de vuelos y hoteles al destino que había comentado con amigos? Cada vez que hacemos click en una pestaña, somos espiados. Cada 'me gusta', comentario publicado o el simple hecho de mantenerse unos segundos de más en una pantalla concreta, le estamos regalando al sistema una información muy valiosa.
Navegar por Instagram, Facebook, Twitter o intercambiar información por Whatsapp, es dar nuestro consentimiento expreso para ser espiados. Además, no olvidemos que llevamos un terminal móvil que le permite al sistema geolocalizarnos. Ni tan siquiera es necesario que apriete ningún botón para que 'la inteligencia' sepa qué recorrido hacemos diariamente, en qué tiendas nos paramos, qué eventos nos interesan o cuánto tiempo dedicamos a diferentes actividades. ¿Es usted una de esas personas que no cree que sea así? Lo del Pegasus de los israelíes es una broma comparada con el negocio que se llevan con el grueso de la humanidad, que vivimos con un móvil que no soltamos ni para ir al baño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.