Un penalti que no justifica una derrota
DE TORINO A MESTALLA ·
La 'no pena máxima' no puede tapar las carencias de este equipo, que son muchasSecciones
Servicios
Destacamos
DE TORINO A MESTALLA ·
La 'no pena máxima' no puede tapar las carencias de este equipo, que son muchasQue sí, que no fue penalti lo vieron hasta los madridistas, que sabíamos que iba a pasar porque siempre nos pasa, que el VAR sirve para poco, que siempre pagamos los mismos, que sí, que «así, así, así gana el Madrid», que sí, que ese ... penalti, injusto a todas luces, no justifica tan dura derrota.
Vaya por delante que mi indignación con el estamento arbitral y la Liga en general es máxima como la de todo el valencianismo. Estamos hartos y cansados de ser siempre perjudicados por los árbitros cuando nos enfrentamos al Madrid especialmente. Son partidos muy previsibles ya desde hace unos años porque sabes lo que va a pasar. Y no lo digo sólo por la derrota, que también, porque hace más de 15 años que no ganamos en el Bernabéu, sino por la ya reiterada y dudosa costumbre de castigarnos con penaltis inexistentes que hacen mucho daño.
Cuando el árbitro levantó el brazo tras la acción de Casemiro sobre Alderete todos pensábamos que iba a pitar falta por el piscinazo y tarjeta por simular y por poca profesionalidad, esto lo añado yo. Este tipo de acciones deberían castigarse duramente por lo que perjudican al fútbol pero, sobre todo, por el dolor que le causa a miles de aficionados del equipo contrario. Hubiese significado la segunda tarjeta y la expulsión. Y esto sería la lógica, sin colores ni pasiones. Pero en el fútbol la lógica cada vez impera menos. No quiero con esto justificar una derrota amarga y un mal juego, sólo que a veces con un futbolista menos las cosas podrían salir de otra manera. A pesar de la unanimidad en la injusta decisión arbitral el partido siguió y acabó como acabó.
Dejándonos ya de lado las lamentaciones, de poco sirven salvo para sacar la rabia que llevamos dentro, el equipo no supo levantarse de este mazazo y se hundió poco a poco. Este equipo que más de una vez se ha repuesto de un resultado adverso y ha sabido recomponerse no supo hacerlo en el Bernabéu. Son muchas las carencias y mucho lo que le falta al equipo para poder competir con los de arriba. Es mucha la distancia que nos separa de Europa. Siendo realistas y aunque nos duela estamos aún lejos de pensar en llegar a estar arriba con el equipo que tenemos. Si hace una semana soñábamos en dormir en zona Champions hoy, y viendo el calendario de enero, sólo podemos pensar en mantenernos en la mitad de la tabla y que los de abajo no sumen.
Este equipo necesita refuerzos de manera urgente. Refuerzos en casi todas las posiciones pero para mí es fundamental un medio organizador que desde que se fue Parejo, y me duele decirlo, no hemos tenido. El contrario cruza el campo sin oposición y con la tranquilidad de no encontrarse con nadie por el camino que le impida esa transición. A los de delante no les llegan balones fáciles para hacer goles. Tiene que ser un defensa a balón parado, Soler cuando está en estado de gracia, algún cañonazo de Wass (y si se va ni eso) o las genialidades esporádicas de Guedes las que ayuden a sumar puntos. En defensa sin Paulista hemos perdido la seguridad que teníamos. Junto con Alderete formaban una pareja segura y firme. Y lo peor, no sabemos cuándo volverá.
No sé si Peter Lim escuchará a Bordalás o hará lo que hace siempre, hacer caso omiso. Si todavía le importa algo este proyecto, que fiche y si no ve lo que todos vemos es que sigue sin importarle nada este club. Si no hay fichajes me preocupa la reacción del entrenador pero también y mucho el devenir del equipo en lo queda de Liga y Copa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.