Borrar
Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvían el tráfico

Pensando en volver

DE TORINO A MESTALLA ·

Miércoles, 15 de abril 2020, 07:37

Es viernes santo, un día gris y lluvioso. De esos días que si hubiese fútbol te pensarías si ir a Mestalla o quedarte en casa y ver el partido por la tele. Al final, a pesar de la lluvia, cogería mi pase y mi funda del asiento y con mucho tiempo de antelación, como me gustaba hacer, hubiese ido paseando hacia el templo valencianista. Pasan los días y a mí la verdad es que se me hacen cada vez más largos. Son más los momentos de nostalgia que los de esperanza.

Desde hace ya unas semanas dejé de ver las noticias en televisión, prefiero leerlas y oír la radio, quizás porque, aunque las cifras son las mismas y las imágenes igual de dramáticas, el impacto emocional no lo es. Tengo la suerte de tener una pequeña terraza en la que suelo pasar gran parte del tiempo. No hace mucho se escuchaba el murmullo de la gente por la calle y la música de algunos bares del barrio. Ahora el silencio, que encoge el corazón, es sólo interrumpido por el canto de los pájaros y las campanas de San Nicolás. Recuerdo que cuando el Valencia jugaba fuera de casa y marcaba gol se oían algunos petardos en el vecindario. Y también algún grito de alegría desde los balcones, entre ellos el mío.

Y mientras seguimos en casa, poco o nada se sabe del Valencia. Se habla de la negociación entre jugadores y club para una rebaja de sueldo y ni en eso se ponen de acuerdo. Con lo fácil que debería ser pensar lo mismo ante esta situación. Ahora que están tan de moda las videoconferencias deberían mandar un mensaje de ánimo a los aficionados. Los jugadores podrían participar de alguna iniciativa que ayude a reactivar la pasión por el fútbol. Mantener viva esa llama valencianista es cosa de todos y no hay que dejar que se apague. No es momento de hablar de fichajes pero, a lo mejor, sí lo es de hacerlo de renovaciones o de los pases. Bien harían nuestros dirigentes en seguir el ejemplo de equipos como la Real Sociedad y devolver un porcentaje de los abonos de la temporada a los socios. Si lo que queda se va a jugar, como dicen, a puerta cerrada, sería lo lógico y justo. Y además ayudaría en estos momentos difíciles a muchas familias.

Alguien del club debería decir algo acerca del nuevo estadio del que se habla mucho las últimas semanas. Este club y esta afición no se merecen que ese proyecto que se empezó hace más de diez años siga siendo una maqueta de hormigón en medio de una gran avenida. O se hace o no se hace, pero hay que tomar una decisión. Mientras tanto, como bien escribía hace unos días en este periódico mi amigo Pablo Salazar, «Yo me quedo en Mestalla».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pensando en volver