Secciones
Servicios
Destacamos
No te lleves más, que con esto te sobra. La frase la pronunciaba hace unos días la carnicera de mi barrio, en una tarde lluviosa en la que muchos acudimos a comprar la cena y encargar provisiones para un fin de semana largo.
Con esa misma frase y un alegato en defensa de «quienes día tras día levantan la persiana», la patronal Confecomerç CV recoge firmas para conseguir que se instaure el Día Mundial del Pequeño Comercio.
La campaña, fruto de un convenio con la Generalitat y que ronda los 60.000 euros de presupuesto, defiende que «es el turno de pensar en otra forma de comprar», con lemas como 'Power al pequeño', 'Tu consumo, tu voto' o 'Proud to buy local'.
Los pequeños comercios apelan a «un consumo más sostenible, de calidad e igualitario» y se reivindican como un modelo de futuro, capaz de convivir con los grandes de la distribución y unos gigantes digitales a los que intenta plantar cara con «cercanía, proximidad, confianza y conexión».
En la práctica, es una llamada de auxilio próxima a un 'Black Friday' al que acusan de «destruir más que construir» con agresivos descuentos que «están desequilibrando las ventas de la campaña navideña», y a los que respondieron sorteando bonos para sus tiendas.
Mientras muchos consumidores aguardaban al Viernes Negro para comprar regalos, los grandes operadores se debatían entre el furor ante una nueva tradición importada de Estados Unidos o quienes este año restringieron ya sus descuentos e, incluso, prometieron que es su último 'Black Friday'. El comercio se juega hasta un 25% de sus ventas anuales en estas fechas y el riesgo de fallar en la estrategia es convertirse en uno de los 22 establecimientos que, cada día, echan el cierre en la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.