Borrar

Periodistas asesinados

JAVIER FERNÁNDEZ ARRIBAS

Domingo, 24 de diciembre 2017, 09:12

65 periodistas asesinados, 326 encarcelados y 54 secuestrados en 2017 en todo el mundo. Es el balance anual de Periodistas sin Fronteras. Los periodistas no debemos ser noticia. Nuestro trabajo consiste en contar lo que pasa lo mejor que sabemos y podemos, siempre lo más cerca de donde se produce la noticia para evitar intermediarios e intoxicaciones. Nuestro principal objetivo debe ser contribuir a que la sociedad esté lo mejor informada posible para que cada uno pueda formarse su propia opinión y tomar sus decisiones. ¿Por qué hablar entonces de los compañeros asesinados, encarcelados y secuestrados? Porque sin periodistas sobre el terreno, la calidad de la información disminuye notablemente y la salud de las democracias empeora.

Durante los últimos años hemos asistido al asesinato de muchos excelentes profesionales cuyo trabajo molestaba a los terroristas del Daesh en Siria o en Irak; a los narcotraficantes en México o Colombia o EE UU; a algunas dictaduras impresentables como Venezuela, Cuba y otras en África. También a algunos criminales medioambientales que sin escrúpulos arrasan con amplias zonas de la naturaleza para su propio beneficio y contaminan un planeta que sufre para sobrevivir con los 7.000 millones de habitantes a los que tiene que acoger. Estos datos, por ejemplo, en México donde no existe un conflicto bélico declarado, son los mejores en los últimos 14 años. Pero a costa de no tener a ningún profesional extranjero en Siria, Yemen o Libia o porque están secuestrados.

Son los periodistas locales de estos países quienes sirven la información a los medios internacionales. Detalle poco conocido y escasamente valorado. Un dato a tener en cuenta es el número de reporteras asesinadas, 10, que se ha duplicado respecto al año pasado. Investigaban casos de corrupción como: Daphne Caruana Galizia en Malta, Gauri Lankesh en India y Miroslava Breach Velducea en México. Los encarcelados son nativos principalmente de Rusia, Marruecos, China y Turquía. Cada uno de los gobiernos de estos países no tiene el más mínimo reparo en encarcelar a aquellos periodistas que les incomodan con su trabajo informativo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Periodistas asesinados