Secciones
Servicios
Destacamos
Estamos de suerte. Los Reyes Magos han llegado sanos y salvos a su cita anual con los más pequeños a pesar del Covid y de ... la Comisión Europea. No me hubiera extrañado nada que en el dosier inclusivo elaborado desde Bruselas donde recomendaban felicitar las fiestas y no la Navidad -por eso de integrar- también hubieran dejado tirados a sus ilustres majestades frente al orondo Papa Noel en cualquiera de sus manifestaciones. Puede que se hayan olvidado en esta ocasión. No sé. Prefiero pensar que es una decisión consciente que, si les parece, podemos recibir como un primer rayo de esperanza de que nuestras instituciones aparcan las chorradas para centrarse en gestionar lo importante.
Seas de los que celebran Papá Noel o los que esperan pacientemente hasta la llegada de los Reyes Magos -porque hasta para esto existen militantes- el elemento común es esa carta que redactamos la mayoría cada año. Es momento de pedir pero también de agradecer. Por eso quiero dedicar este primer Andando y Viendo de 2022 -aprovechando el paraguas de buen rollo navideño- a dar las gracias a esas personas especiales y extraordinarias que todos tenemos cerca y que hacen que nuestra vida sea un poco mejor cada día. Con su ejemplo. Personas que se hacen fuertes frente a las adversidades. Personas que no se rinden.
Cuando Iván te mira todo se para. Su enfermedad asociada a la epilepsia se manifestó en forma de pestañeos casi imperceptibles para todos salvo para su madre que lo detectó cuando sólo tenía unos meses. Gracias a eso, a adelantarse, Iván hoy es un niño independiente totalmente capaz de resolver sus necesidades. Ve las cosas sin doblez y te enseña a ver cualquier situación de otro modo. Iván es sabiduría y nobleza. Es amor sin límites ni condiciones. Su autoestima anda por las nubes más altas, subiendo cada día un poco más gracias al pulmón de sus padres, para asegurar que nunca se agote. Para cuando ellos falten. Le encanta el fútbol. Salir al campo es de las cosas más grandes que ha experimentado porque aunque es del Valencia, y su abuelo del Madrid, su corazón cada día es un poco más granota porque es uno más en el equipo inclusivo del Levante UD.
Trabajar con Javi es una experiencia increíble cada día. Le preocupa el Valencia CF, nunca falla si dice que se avecinan lluvias, dibuja de maravilla y tiene una enorme cultura musical. Le encanta cantar y tocar la guitarra. Y es bueno, muy bueno. Tiene síndrome de Down y es un gran compañero de trabajo. Nunca falla. Es pura energía y alegría. Ver la vida con los ojos de Iván o con los de Javi es una invitación a recuperar los valores que son realmente importantes: amor, generosidad, lealtad, constancia y el esfuerzo por ser cada día un poco mejores. A pesar de todo lo que estamos viviendo. Otro día les hablaré de Max y de su sonrisa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.