Prepárense vacas, corderos, cerdos y ovejas de cualquier tamaño, sexo y condición porque estamos a punto de asistir a una cascada de posados y de ... animal-selfies -con carantoñas y arrumacos incluidos- de nuestros políticos en las granjas de Castilla León. ¿Recuerdan a Juanma Moreno hablándole a una vaca? Fue un pionero en esto de arrimarse más de la cuenta y saltarse las distancias propias a mantener con el ganado vacuno pero con él se creo tendencia y luego ya fueron legión.
Publicidad
¿Imaginan a Yolanda Diaz haciendo carantoñas a un cordero para manifestar su respaldo vegetariano al chuletón español tras el lío que ha organizado su compañero de partido el ministro Garzón a modo de reconciliación con el sector? Mucho me temo que estos comicios nos reservan momentos gloriosos con rebaños como protagonistas inesperados en un sorprendente photocall animal.
Humor aparte, lo cierto es que los grandes partidos políticos se la juegan en estos comicios autonómicos. Lo saben y se van a volcar de lleno en lograr los mejores resultados. Por su composición territorial y el reparto de escaños los resultados que se obtengan en Castilla León pueden ser una réplica de lo que podría pasar a nivel nacional. Como un ensayo general. Hay muchas incógnitas a despejar.
El equipo de Pedro Sánchez hará bien en atinar un poco más la oportunidad de sus visitas a esta comunidad tras la metedura de pata de este fin de semana en Palencia donde tuvo que salir entre abucheos. Un error que en otras épocas hubiera recaído sobre las anchas espaldas de Iván Redondo y que hoy se diluye en los pasillos de La Moncloa.
Publicidad
Esta cita electoral arrojará información sobre hasta qué punto las siglas del PSOE siguen fuertes frente a un Sánchez tocado, si Casado suma otra mayoría absoluta y refuerza el viento que sopla a favor del PP. Si Podemos sigue en caída libre y Yolanda Diaz es capaz de aplacarlo. Mediremos la fortaleza real de Vox que se la juega con un candidato desconocido y sabremos si la supervivencia de Ciudadanos se limita a Valladolid. Con el adelanto electoral se ha desactivado también una propuesta solvente de esa España vacía que tiene en esta región un territorio fértil donde crecer. ¿El bipartidismo vuelve? Apasionante.
Los difíciles equilibrios parlamentarios y los gobiernos de varios partidos con los que actualmente convivimos hacen que la inestabilidad de las instituciones sea una realidad. Mociones de censura, adelantos electorales, conflictos internos en el seno de un mismo gobierno como el actual activado por el ministro Garzón quitan el foco de lo importante y son, desgraciadamente para los ciudadanos, algo cada vez más frecuente. Igual no era tan malo el bipartidismo y hasta tenía sus cosas buenas. No sé. En pocos meses tenemos otra cita electoral en Andalucia con cuyos resultados podremos ver si las mayorías vuelven a estar del lado de los partidos políticos tradicionales. Y hasta podemos tener sorpresas en otras comunidades autónomas como en la nuestra que se acaben sumando a esta moda que tanto se lleva de adelantar elecciones. Al tiempo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.