Secciones
Servicios
Destacamos
Suena la tele con el runrún que adormila, repetición de lo de antes, de lo de después si zapeas, y de repente quien tiene mando en plaza, porque tiene más a mano las teclas, sube el volumen al notar de súbito algo interesante en medio del sesteo.
-Europa y América se separan-, dice bien solemne, y los demás quedamos a la escucha.
-¿Se divorcian? -suelta el más gracioso.
-No hombre, que se van separando, que el Atlántico crece un poco cada año.
-Cuatro centímetros anuales. -aclara la voz en off, y luego explica lo de las placas tectónicas, la deriva continental, aquello de Pangea, cuando todo era uno.
-Vaya exageración con lo de separarse -replica otro, -si sólo son cuatro centímetros al año. Eso no es nada.
Vale. Hagan el cálculo. Cuatro centímetros por año son cuarenta centímetros cada década. Prácticamente nada tampoco. Cuatro metros por siglo; nada importante, un salto. Cuarenta metros por milenio. O sea, como veintiún metros desde el Descubrimiento de Colón. Insignificante.
No nos descontemos. ¿Vamos bien? Cuarenta kilómetros en un millón de años. Y en mil millones de años, cuarenta mil kilómetros. Como el Ecuador, le das la vuelta al globo. La Tierra tiene 4.500 millones de años (año arriba, año abajo), así que hubo como para cuatro vueltas y media.
Vale, pero quién vive eso. Nadie, luego no importa. Es cierto, pero sólo es por tener claro lo de las placas tectónicas. Que nos movemos. Que en realidad flotamos y vamos a la deriva.
-¿Es una metáfora?
-Bueno, ya que lo dices. -Sonreímos.
-También está de actualidad lo del magnetismo terrestre. -Apunta otro para terminar de espabilarnos. - Que está menguando en algunos sitios, y eso puede ser peligroso. Nos podrían barrer las radiaciones cósmicas si se debilitara mucho la magnetosfera que nos protege. Parece que algo en el núcleo se va frenando. Y además se sabe que la polaridad terrestre ha cambiado varias veces de signo: el polo norte ha sido el polo sur, y al revés, para entendernos. Se sabe por algunos fósiles.
Vaya metáforas. Nada como este tipo de cosas para coger perspectiva. ¿Qué relevancia tienen las mociones de censura, elecciones anticipadas, cambios de votos, maniobras partidistas y demás derivas políticas comparadas con la inmensidad del océano? ¿O en realidad nos hundimos o alejamos a menor velocidad que algunos partidos políticos?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.