Borrar

La pobreza se cronifica

Lunes, 17 de octubre 2022

Hace unos días, en Washington, Ana Botín expresó públicamente su inquietud sobre la inflación: «Me suelo describir como una optimista que se preocupa mucho. Y ahora estoy un poco más preocupada de lo habitual». Según la presidenta del Banco Santander y también nueva presidenta del ... Instituto de Finanzas Internacionales: «Todos sabemos que en algún momento va a haber una recesión y estamos preparados». Esta señal enviada por Botín desde Estados Unidos no parece incomodar al Gobierno, cuyos miembros siguen defendiendo, ante los medios de comunicación, que no existen criterios objetivos que hagan pensar en un escenario de decrecimiento para España en el corto o medio plazo. A la espera de los acontecimientos por suceder, lo que ya ha explotado es la situación extrema en la que, cada vez, vive más gente. Un hecho que se afianza con cada nuevo estudio. La semana pasada se presentó en el Congreso de los Diputados el último informe sobre 'El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2015-2022'. Según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, casi el 28% de la población que reside en nuestro país está en riesgo de pobreza y/o exclusión social. El porcentaje se refiere a 13 millones de personas. Sólo en el último año traspasaron esa frontera cerca de 400.000 habitantes. Es imposible poner rostro a todos ellos, de igual modo que resulta difícil de trazar un perfil sobre la radiografía de su situación. Porque la pobreza en España se está transformando a un ritmo acelerado. Porque hay variables que antes no entraban en esta estadística como el hecho de que una de cada tres personas pobres tiene trabajo. Cruzar el umbral de la vulnerabilidad extrema no depende de cobrar una nómina. La fragilidad impacta en todos los aspectos de la vida. Desde la imposibilidad de encender la calefacción a la de llenar la nevera. Con un 45% de personas que llegan difícilmente a final de mes, aquello de plantearse tener hijos queda como remota idea en cuarto o quinto plano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La pobreza se cronifica