Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando me desespero escuchando a la clase política española -que por sistema se posiciona en contra de cualquier medida que propongan sus oponentes- vuelvo la mirada hacia Estados Unidos y me doy cuenta de que todo puede ir a peor. No es demasiado alentador, pero ... consuela. Porque en muchas ocasiones miramos con envidia y deseo a Norteamérica como pequeño país que somos, sin tener en cuenta que la gran potencia está plagada de claroscuros que no hacen la vida fácil a los que residen allí.
No se nos puede olvidar que llegó a gobernar Trump, el presidente de los excesos, que trató de dinamitar el sistema cuando los votos no se ponían de su parte. Ahí el patriotismo poco importaba. De aquellos barros estos lodos. El hijo del magnate, Don Jr, ha aprovechado el desgraciado suceso acaecido en el rodaje de la última película de Alec Baldwin para atacar al actor sin piedad. Lo peor es que una parte de la sociedad, alineada en la extrema derecha, ha aplaudido el gesto de mal gusto, en lugar de afearlo. Porque no todo debería valer en política, ni todo lo pueden justificar las diferencias ideológicas.
El joven Trump ha lanzado una campaña en su sitio web oficial para recaudar fondos con la venta de una línea de camisetas con la siguiente leyenda: «Las pistolas no matan, Alec Baldwin mata a gente». Las están comprando, sí. Por si alguien lo dudaba. Celebran con euforia la fatalidad de un sujeto al que odian y no se cortan a la hora de mostrarlo.
«Con Trump siempre hay algo peor que está por venir», dijo en una ocasión Baldwin, después de ser criticado por el inquilino de la Casa Blanca, al que no le hacía gracia la imitación del intérprete en el veterano 'Saturday Night Live'. «El retrato de Alec Baldwin apesta», clamaba Trump. Y ahora que ha tenido oportunidad el clan se ha vengado.
Por cierto, Trump no es el pasado. Amenaza con volver. En twitter ya se está rearmando para intoxicar con sus mensajes con la nada secreta intención de recuperar el poder. Ha escogido como nombre de guerra en la red social Truth (verdad), que es el colmo de la hipocresía.
Estados Unidos es el único país desarrollado del mundo donde no existe una ley nacional que garantice la baja por maternidad o paternidad remunerada. Es algo que en nuestro territorio nadie cuestiona, un derecho logrado hace muchos años y que todavía puede ser mejorado. Hay otros ejemplos yanquis para mal. La serie 'La asistenta' ilustra algunos.
Protestamos con razón por lo que pasa a nuestro alrededor, con la falta de medidas de nuestro gobierno en diversas materias, con la posición 'destroyer' que caracteriza a la oposición, con las salidas de tono de representantes de algunos partidos. Podemos estar peor. No solo no debemos olvidarlo, sino que tenemos que empeñarnos para impedirlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.