![El poder de la lectura](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/17/media/cortadas/173865254--1248x830.jpg)
El poder de la lectura
GRANDES ALMACENES ·
Planeta vendió 44,5 millones de libros en 2021. Nadie del Govern asistió a la gala del sábado para la concesión del glamuroso premio de la editorialSecciones
Servicios
Destacamos
GRANDES ALMACENES ·
Planeta vendió 44,5 millones de libros en 2021. Nadie del Govern asistió a la gala del sábado para la concesión del glamuroso premio de la editorialEstuvo el catalán Miquel Iceta, ministro de Cultura, y otros ministros del Gobierno central. Estuvieron la vicepresidenta, Yolanda Díaz, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Pero no asistió nadie del Govern catalán a la glamurosa gala del sábado, celebrada en el Museu Nacional ... d'Art de Catalunya, para la concesión del Premio Planeta de Novela 2022, el galardón con mejor dotación del mundo: un millón de euros. El Nobel no llega a esa cantidad. Este año la ganadora del Planeta fue 'Lejos de Luisiana', un relato histórico de Luz Gabás (Monzón, Huesca, 1968), La novela finalista, 'Historia de una mujer casada', de Cristina Campos (Barcelona, 1975), se llevó 200.000 eu- ros.
La rueda de prensa que se celebró el pasado viernes en la Llotja del Mar contó con la presencia de todos los componentes del jurado del premio (Pere Gimferrer, Juan Eslava Galán, Fernando Delgado, Carmen Posadas, Rosa Regás, José Manuel Blecua y Belén López Celada). El presidente del Grupo Planeta, José Creuheras, nos facilitó importantes datos estadísticos. Planeta vendió el año pasado 44,5 millones de libros. El 66% de los españoles lee con frecuencia (entre 10 y 13 ejem- plares al año). El porcentaje de lectura aumentó dos puntos en relación a 2020. Para el premio de la edición 2022, competían 846 obras, el récord del Planeta.
«Una sociedad que lee es una sociedad mejor», dijo Creuheras. Leer y buscar la ayuda del poder de la lectura nos posibilita conocer mejor la sociedad en que vivimos e incluso, si no tenemos miedo, nos ayuda a conocernos mejor a nosotros mismos. «Gastar dinero en los libros es una inversión que rinde buen interés», dijo Benjamín Franklin. Si no se lee, la mente se estanca y aburrimos a los demás.
Asistí este año -también lo hice en 2021- a la cena de gala de los Planeta. Compartí una mesa redonda con otros nueve comensales. Éramos ocho periodistas y dos profesores de Literatura. Todos estábamos asombrados de que nadie del Govern asistiese a la fiesta mayor de una editorial que vende 44,5 millones de libros y que declara como uno de sus objetivos «descubrir lectores». Fue el comentario general. Estupor y apuntes muy críticos. El protagonista de una película de Pasolini decía en su vida privada: «Solo soporto a las personas que piensan igual que yo». Es una manera de ser. Un aforismo entre desafiante y de extrema sinceridad. Otros creen, por el contrario, que conviene leer y escuchar a los autores y a las personas que piensan de otra manera a la nuestra.
Tanto los viajes de ida, Valencia-Barcelona, como el de regreso, los dos con el Euromed, fueron exactos en sus previsiones: dos horas y cincuenta minutos. El viernes llegué a Barcelona a las 12.05 y el domingo a Valencia a las 13.05. Llevaba como lecturas 'Un tal González' (Sergio del Molino, 2022, publicado en Alfaguara) y dos revistas de cine ('Dirigido por...' y 'Caimán'). A mi lado, un adolescente no paró de indagar en las profundidades de su teléfono móvil.
Todo el viaje entregado el muy joven viajero a su telefonillo. Me pregunté: realmente eso que hace este chaval ¿es leer? Llegué a sentirme anacrónico con mis lecturas clásicas. Supongo que está cantera de lectores (menores de 20 años) se le resiste a la editorial Planeta. Tal vez consiga atraerlos a su terreno con buenas ediciones de cómics. Un género, por cierto, que va a más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.