Hoy, el 'Poverello'
HISTORIA, TRADICIÓN ·
Mª ÁNGELES ARAZO
Domingo, 4 de octubre 2020, 11:04
Secciones
Servicios
Destacamos
HISTORIA, TRADICIÓN ·
Mª ÁNGELES ARAZO
Domingo, 4 de octubre 2020, 11:04
Porque amó, vivió y predicó la pobreza, porque su generosidad no conocía límites, su imaginación rayaba en la locura y era capaz de hablar con las mismas palabras a pontífices, a los peces y a los pájaros, San Francisco de Asís, el 'Poverello' (1181-1226) se convirtió en la figura más carismática del santoral. Y, como consecuencia, las historias referentes a su biografía se agrandaron en aquellos siglos y surgieron leyendas poéticas, amorosas y surrealistas, que cautivaron hasta el cine del siglo XX.
Hoy, 4 de octubre es su fiesta y según se decía, en esta pasada noche San Francisco de Asís, con hábito marrón estampado con centenares de estrellas pequeñas y brillantes, visitaba a las almas del Purgatorio para salvar del fuego a las que pertenecieron a sus tres órdenes: Menores, Monjas y Terciarios y las que fueron muy devotas. Todos le seguirían a la gloria, para ser coronados con flores de niños ángeles.
El suceso, tan mágico, responde al espíritu de 'Franciscus alter Christus' que narra Fray Bartolomé de Pisa a finales del siglo XIV, obra que difundieron los cronistas franciscanos del siglo XVII. La visita al Purgatorio fue el empeño de querer que el Santo viviera episodios como Cristo, no bastando desposeerse de ropajes donados por su padre, hasta quedar desnudo y vivir de limosnas; vencer las tentaciones carnales echándose sobre matorrales de espinos, donde las gotas de sangre se transformaban en rosas y predicar el Evangelio a cuantos le escuchaban, sin olvidar la institución de la Navidad en la espiritualidad cristiana, como escribieron San Buenaventura en la 'Leyenda de San Francisco', y Fray Tomás de Celano en 'Vida Primera de San Francisco'.Fue su famosa Oración por la Paz la que ha superado prodigios y, más que nunca, la que parece sentida para el hombre de hoy que descubre la naturaleza y súplica: 'Donde haya duda, ponga fe. Donde haya tinieblas, ponga vuestra luz. Donde haya tristeza, ponga alegría'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.