Borrar
Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvía el tráfico

Yo me quedo en casa

DE TORINO A MESTALLA ·

Miércoles, 18 de marzo 2020, 07:52

Hoy no toca hablar de fútbol. Hoy toca hablar de solidaridad, de respeto, de fuerza, de lucha, de sacrificio, de unidad, pero sobre todo, de responsabilidad. Nuestro país está viviendo unos momentos tremendamente complicados y la Comunidad Valenciana no es ajena a esta situación. Escribo estas líneas un sábado a las cinco de la tarde desde la terraza de mi casa en pleno barrio del Carmen de Valencia. Y no se oye un alma. Yo, que me quejo mucho del ruido y de la vida nocturna de mi barrio, no me podía imaginar que echase de menos algún sonido como por ejemplo el de la guitarra de ese músico callejero del bar de la esquina. El silencio de Mestalla en el partido contra el Atalanta no es comparable con el que se respira en nuestras calles. Calles desiertas a las que te asusta bajar. Calles en las que el único sonido es el de algún imprudente con ganas de pisar asfalto sin pensar en los demás. Esta sensación de aislamiento y soledad se hace eterna. Como eterno se nos hizo llegar a la final de Copa y eterno se nos va a hacer volver a llegar a otra final.

Hoy escribo lo que me sale del corazón en estos largos días de cuarentena, y es difícil, por no decir imposible, encontrar una línea para la esperanza. Pero la encontraré, poco a poco, pero llegará. Porque otra cosa no, pero tiempo vamos a tener de sobra. Si os digo la verdad, el estar en casa es el mal menor. Yo por lo que sufro de verdad, imagino como muchos de vosotros, es por no poder ver ni abrazar a mi familia y amigos justo ahora que es cuando más les necesito. Cuando este mal sueño acabe de una vez por todas, el sufrimiento nos habrá servido para abrazarnos más fuerte, besar más a nuestros seres queridos y darnos cuenta que tenernos los unos a los otros es lo más importante. Hablo con mi madre, sobrinos y hermanos varias veces al día por skype e intentamos estar así más cerca, y lo conseguimos. Con mis amigos comparto conversaciones de WhatsApp diarias y nos reímos un rato y esto nos une más. Con todos ellos es más fácil llevar esta situación. Por eso cuando venzamos el virus sigamos haciéndolo y que todo esto haya servido de alguna forma para algo. Nuestras vidas volverán a ser lo que eran, quiero pensar que incluso un poco mejor, porque este esfuerzo no será en vano. El fútbol volverá y acudiremos de nuevo al estadio de Mestalla como si fuese la primera vez, incluso con más ilusión si cabe. Lo que no cambiará es que seguiremos sufriendo con nuestro equipo, pero eso no lo cambia ni el virus. Desde aquí os mando un fuerte abrazo y mucha fuerza para esta travesía. Toca ser pacientes y responsables, por eso 'Yo me quedo en casa'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Yo me quedo en casa