Borrar
Urgente Muere una joven al ser atropellada en un paso de peatones de la Ronda Nord de Valencia

¿No querías celebrar la Navidad?

A TOPE ·

Jueves, 14 de enero 2021, 07:35

De los mismos creadores de 'Un arreglito de cocido para 20', llega '¿Por qué se habrán disparado los casos después de Navidad?'. Al final, más de uno se toma el virus a broma y así estamos tras las fiestas, cabalgatas, cenas a cascoporro y celebraciones más laxas de lo que tocaba. La mala noticia es que aún no hemos hecho cima y estamos a la espera de los peores datos de la tercera ola de la pandemia. ¿La buena noticia? No hay. Si no me creen pregunten a cualquier hostelero, pero antes de las 17 horas.

A la hostelería le han servido el peor plato que pudiera imaginar. El sector de la restauración, pilar fundamental en nuestra economía, ha sido estigmatizado desde el principio de la pandemia y en la mayoría de ocasiones sin razón. Ayer, durante una comida de trabajo en un conocido restaurante del puerto de Valencia, conocido por su calidad, profesionalidad y capacidad de adaptación, por primera vez me confesaba su gerente que sentía auténtico miedo por la situación, justo cuando una parte del gobierno valenciano (Compromís) defiende en rueda de prensa el cierre total y la otra parte gobernante contratante (PSOE), defiende las medidas en vigor. «¿Qué quieres, susto o muerte?», me decía. Es la indignación de un sector que no ve de qué manera pagar las facturas de fin de mes sin poder dar un servicio en condiciones, sin poder trabajar. El video de la cabalgata en la plaza del Ayuntamiento de Valencia fue la gota que colmó el vaso para todos los profesionales del sector, al ver la irresponsabilidad de las decisiones de quienes nos gestionan, mientras al resto limitan aforos y horarios para trabajar.

Hay pocas cosas más seguras que ir a comer a un restaurante o tomar un café en un bar: aforos reducidos, las distancias, las medidas de higiene con mascarillas para todos los profesionales, geles o limpieza exhaustiva del mobiliario. Pero si alguien está pagando el pato de los desfases de Navidad, es el ocio y la restauración pese a que Ximo Puig ha lanzado al sector unas ayudas de 120 millones de euros, que habrá que ver de qué manera se distribuyen en tiempo y forma.

El sector de la restauración ha sido estigmatizado desde el principio de la pandemia

Querer salvar la Navidad y no haber tenido la valentía de tomar medidas contundentes en su momento, acarrean miles de contagios rondando la centena de fallecidos. Los contagios de hoy son los que originamos a lo largo de la Navidad y no es justo querer salvarla una vez pasada. Bajen impuestos a los pequeños empresarios y autónomos, dejen trabajar a quienes obedecen las normas y persigan duramente a quien no las cumpla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿No querías celebrar la Navidad?