Secciones
Servicios
Destacamos
Qué largo se hace para los futboleros este parón navideño. Y más después de la última victoria en Mestalla que invitaba a no parar para así empezar a enderezar el rumbo. Pero bueno, ya queda menos y el próximo sábado jugamos en Vitoria, contra el Alavés, otro partido fundamental. A partir de ahora hay que sumar de tres en tres porque ya hemos empatado todo lo que había que empatar. El partido coincide con la llegada de los Reyes Magos, que espero se porten bien con esta sufrida afición, que ha sido buena y se merece que le traigan una victoria para empezar el año. Yo soy más de Reyes Magos que de Papá Noel y aprovecho desde aquí para escribirles mi particular carta. Empezaría por pedirles que nos ayudasen a sentirnos orgullosos de celebrar este 2019 el centenario de nuestro club. Y les doy una idea. Podrían traer a cada casa de los valencianistas una bandera para que la colguemos orgullosos en nuestros balcones. Ahora que están tan de moda las banderas. Es momento para sentirnos parte de esta celebración. Hagamos que nuestro orgullo por ser valencianistas se extienda por cada rincón de la ciudad. Gritemos bien alto ¡Amunt Valencia! Porque el centenario es del club pero, sobre todo, es de los aficionados y nosotros también tenemos que hacer lo posible por celebrarlo. Y sinceramente no veo en el ambiente ni el ánimo ni el deseo de celebrarlo. Así que, queridos Reyes Magos, os pido un saco de energía positiva para poder esparcirla por toda la ciudad donde se respire valencianismo. Les pediría también que nos trajesen un poquito más de paciencia para pitar menos y animar más. Y alguna alegría, grande o pequeña, pero que nos haga felices. Como veis no pido ningún imposible, ni títulos, ni que acaben el nuevo estadio, ni que Parejo meta un gol de falta, o que Rodrigo vuelva a marcar, esto llegará tarde o temprano. Todo lo que pido es cuestión de sentimiento y, porqué no, también de fe. No soy de pedir muchas cosas así que iré terminando la carta. Por último, les pediría que hagan todo lo posible por mantener viva la ilusión por este equipo y por este club en nuestros hijos, nietos, sobrinos, igual que nuestros padres hicieron con nosotros y se sientan orgullosos de ser del Valencia. Que vayan al colegio con su camiseta del Valencia, que paseen con ella, que se la pidan a los Reyes Magos, que lloren cuando perdemos y que sean felices con las victorias. Por eso espero que este año 2019 que acabamos de empezar sea un año lleno de felicidad y salud para todos. Pero también que sea un año lleno de valencianismo. Un año que nunca olvidemos porque nuestro club cumple cien años. Un año que quede para siempre en nuestra memoria. Así que, salgamos a celebrarlo como se merece y vivámoslo con pasión y con orgullo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.