Secciones
Servicios
Destacamos
Que las rebajas ya no son lo que eran es más que evidente. En 2012, el Gobierno presidido por Mariano Rajoy decidió que, a partir del año siguiente, dejaría de haber dos periodos oficiales de rebajas. Desde entonces, se acabó el tener que esperar al 1 de julio para cazar gangas estivales o a que, tal día como hoy, la campaña navideña diese paso a la tradicional imagen de quienes madrugaban para ser los primeros en aprovechar los descuentos de las grandes superficies.
Los madrugadores de entonces son ahora trasnochadores. Móvil en mano y con las prendas anheladas dentro del carrito de la compra de la aplicación móvil o del comercio electrónico de turno, aguardan para estrenar las rebajas de las grandes cadenas de moda, que se debaten entre adelantarlas días e incluso semanas al arranque de la campaña tradicional de descuentos o apenas unas horas, a la noche anterior.
Con la liberalización de las rebajas, se ha instaurado una «continua proliferación de descuentos» a lo largo de todo el año que, según denuncia el pequeño comercio para reclamar que vuelvan a regularse, resta repercusión a uno de los momentos álgidos de ventas.
Para las grandes superficies, defensoras de contar con la mayor libertad posible, ese debate se vio superado por la competencia de los gigantes online, que en ocasiones se imponen al resto por ser los más rápidos en entregar el producto a domicilio. No necesariamente por ser los más baratos y diría que nunca por el hecho de llamar 'rebajas' a sus promociones o no hacerlo.
En cualquier caso, el protagonismo este año recae en quienes se van de rebajas al Congreso de los Diputados, a ver si logran un Gobierno, aunque sea de saldo, que afronte la cuesta de enero con medidas claras y apoyos suficientes para garantizar la gobernabilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.