Borrar
Urgente La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra y el resto de su equipo por la denuncia contra su exmarido

REGALE LIBROS

JOSÉ MARTÍ

Martes, 24 de diciembre 2019, 09:37

Leer es recomendable. Siempre. Aunque sea literatura futbolística. Durante años existió un cierto tufillo snob progre que consideraba al fútbol un género menor, algo así como las novelas rosas de Corin Tellado. La famosa frase comparativa de Eduardo Galeano -«¿En que se parece el fútbol a Dios? En la devoción que le tienen muchos creyentes y en la desconfianza que le tienen muchos intelectuales»- ilustra la tortuosa relación existente entre el balompié y el mundo del pensamiento. El desencuentro se fraguó desde un principio, cuando en 1880 el escritor británico Rudyard Kipling despreció «a ese deporte y a las almas pequeñas que pueden ser saciadas por los embarrados idiotas que lo juegan». Pero poco a poco ha ido mejorando con el tiempo hasta la actual rendición de grandes escritores a la temática futbolística. No todos. Borges, pese a ser argentino, siempre lo denostó: «El fútbol es un juego estúpido, uno de los mayores crímenes de Inglaterra contra la humanidad». Hoy en día podemos encontrar infinidad de libros al respecto abarcando todo tipo de géneros (historia, novela, ensayo, manuales, poesía, juvenil...) y temáticas (equipos, campeonatos, futbolistas, aficionados...). El Levante no iba a ser menos. En este siglo, a raíz del centenario, aparecieron numerosos títulos de temática levantinista. Los cuatro ingentes y documentados tomos enciclopédicos de la Historia del Llevant UD de Bens y García Nieves, por ejemplo, deberían ser una obra indispensable en cualquier hogar granota. Más recientemente, con los 110 años, también han aparecido nuevas obras. Libros que nos cuentan historias insospechadas y divertidas, algunas oídas antes a nuestros mayores pero no leídas. Son libros en papel que huelen y se pueden tocar, no novelas electrónicas luminosas, con sus títulos amontonados en el disco duro (más de diez mil títulos descargados por orden alfabético tiene mi bendita esposa en su Kindle y asegura que ninguno sobre fútbol) con sus letras brillantes y sus tapas de plasma líquido. Precisamente el tándem Bens-García Nieves presentaron anoche en el Ateneo Marítimo su última obra 'Historias del Levante UD, 110 años de resistencia'. También otro clásico escritor granota con varios títulos a su espalda, Emilio Nadal, presenta el jueves 2 'Cuántos recuerdos caben en el Ciutat'. Apúntenlos como sugerencia para regalar en Reyes y agrandar así su biblioteca levantinista. A quienes hayan tenido la paciencia de llegar hasta aquí les deseo felices fiestas y que celebren hoy Nochebuena y Navidad como se merecen, en familia y dando cariño a los que nos acompañan por la vida. Los granotas, además, con una sonrisa añadida tras el triunfo contra el Celta que nos hace soñar aunque solo sea por dos semanas. Suficiente. O no.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias REGALE LIBROS