Urgente Sánchez al PP en la crisis por la tributación del SMI: «Lo hemos subido un 61% con ustedes siempre en contra»

Netflix precisa de una serie que le vuelva a meter en la conversación como sea. 'Heartstopper' cuenta con seguidores que la toman como religión pero no son tantos como a la plataforma le gusta. 'Élite' cada vez mete menos ruido. Y no será porque sus ... guionistas no sigan poniendo toda la carne en el asador y en las duchas. Por eso se han encomendado con todas sus fuerzas a 'Stranger things'. Depositan tantas expectativas en ella que los capítulos de la cuarta temporada tienen un metraje que supera la hora y media. Y para alargar su efecto los dos últimos episodios no los estrenarán hasta el 1 de julio, así logran un golpe de efecto doble.

Publicidad

Lo necesitan antes de que la competencia saque su artillería pesada. La plataforma HBO Max tiene preparada la precuela de 'Juego de tronos' para agosto. Amazon presentará por fin su versión de 'El señor de los anillos' en septiembre. Y Disney se ha sacado de la manga una adaptación de 'Willow' que se podrá ver en otoño. ¿Estamos faltos de buenas series? Ese debate sí que está en la conversación social.

El guionista Javier Olivares publicó en Twitter un hilo en el que lamentaba que, salvo excepciones, «vivimos un periodo de decadencia tras una etapa de esplendor» en series. Y ponía en valor un título como 'Fringe'. El creador de 'El Ministerio del Tiempo' considera que se ha aprendido poco de 'Policías de Nueva York', 'Breaking Bad', 'Sons of the Anarchy' o 'The Wire'. Del estreno de esta última se cumplen veinte años la semana que viene. Conviene recordar que durante su emisión pasó bastante inadvertida. No obtuvo premios ni su seguimiento era enorme. Pero hoy es un clásico. Quizá ocurra lo mismo con alguna de las series que se emiten ahora y nadie habla de ellas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad