Borrar
Urgente El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas

El silencio como escudo

DE TORINO A MESTALLA ·

Miércoles, 9 de septiembre 2020, 07:23

El fin de semana empieza la liga, pero no el espectáculo. Seguiremos, quién sabe hasta cuándo, sin poder ir a Mestalla. A pesar de llevar unos meses viendo fútbol por la tele con campos vacíos cuesta hacerse a la idea y emocionarse como antes. Mientras tanto el Valencia sigue sin fichar y, lo que es peor, sin hablar. El club parece haber olvidado la importancia de comunicar y más en los tiempos que corren. Las únicas noticias que nos llegan desde el club son para arremeter contra algún medio de comunicación, en concreto Las Provincias y contra algún periodista. Le aconsejaría al presidente que utilice los medios que tiene a su alcance, que son los del club, para transmitir valores y sentimientos en vez de hacerlo para crear rencor y odio. Querer judicializar, a base de demandas, el trabajo de los periodistas no es el camino. En Singapur no sé, pero aquí existe la libertad de expresión. Y, como en la política, las críticas van con el cargo, te gusten o no. Siempre es mejor el diálogo y ofrecer las explicaciones oportunas y no escudarse en amenazas que lo único que crean es más desunión. Los aficionados nos lo merecemos. Igual que nos merecemos que se nos den explicaciones de todo lo que acontece alrededor del Valencia. El silencio no es la respuesta. Llevo reclamando esto desde hace tiempo porque quiero lo mejor para el club. Es evidente el malestar de la afición con la actual situación y el club no hace nada para remediarlo, más bien parece que se siente a gusto en ella. Han encontrado en el silencio su mejor aliado. Por no hablar no hablan ni del nuevo estadio cuando estas semanas se han pronunciado sobre este tema tanto el alcalde como la vicealcaldesa de la ciudad. Y no precisamente para dejar bien al club. Esperemos, aunque es mucho esperar, que después de la reunión de ayer con el presidente de la Generalitat el club ofrezca las explicaciones oportunas y algunas más. Y que todas las partes pongan de su lado para llegar a una solución. La desinformación y la opacidad brillan por su ausencia en un club abocado a un futuro incierto. A pocos días del derbi contra el Levante nadie se ha dirigido a la afición para, como mínimo, explicarnos cómo se afronta la temporada. Hay mucho de lo que hablar y poco que callar, o no. Los actuales dirigentes han hecho del silencio su escudo, que no es el nuestro. El nuestro ha hablado, y mucho, en sus 100 años de historia. Ese escudo al que dicen representar se merece mucho más. Ese silencio ha conseguido que el valencianismo grite más fuerte y esté más unido. Porque la ilusión nunca la hemos perdido. Por eso el domingo el equipo no estará sólo. Le espera un recibimiento como los de antes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El silencio como escudo