Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Suspensos y algún sobresaliente

Y SI HABLAMOS DE EDUCACIÓN ·

Acaba un curso que ninguno de nosotros quisiéramos repetir

PABLO ROVIRA

Lunes, 29 de junio 2020, 07:21

Esta pasada semana las familias, los alumnos, habrán recibido un boletín de notas extraño, con una calificación según «los resultados de la primera y segunda evaluación y, en su caso, con la mejora de la tercera», tal y como adaptó la Conselleria las calificaciones a las peculiaridades del momento. En su caso, más nos vale a todos su promoción automática, pues nadie quisiera una Administración que tenga que repetir este curso. Este accidentado curso.

Por eso, a la hora de poner notas, mejor quedarnos con pasar de curso que con repetirlo, lo que no quita que ha habido facetas que necesiten mejorar. En cuanto a la Administración, habría que distinguir dos áreas: su agilidad en la adaptación tecnológica, sus titubeos en la organización. No digamos nada si al hablar de la Administración incluimos el Ministerio.

Partiendo de una situación muy difícil y abrupta -el cierre de la noche a la mañana de las aulas- la Conselleria dio la talla con creces en la puesta en marcha de Mulan, la formación tecnológica de los docentes, la web Familias, la telematrícula, etcétera. Es decir, la parte tecnológica. También, pese a las dificultades, con el mantenimiento de las becas y subvenciones, y el reparto de dispositivos. Otro de los aciertos importantes es que se evitó la confrontación entre redes. Pensar en atender a nuestros niños, estudien donde estudien.

Los centros contaron con la ventaja de las vacaciones de Fallas, un plazo para 'virtualizar' clases

La Conselleria, en parte, y sobre todo el Ministerio, fueron más titubeantes en las instrucciones a centros y familias, con pequeños volantazos y cambios de opinión. Insisto, más el Ministerio, con declaraciones de la ministra bastante ajenas, según tantos docentes y padres, a la realidad de las aulas. A lo que se suma que durante la peor crisis, el Gobierno la ha coincidido con la puesta en marcha de su reforma educativa, de gran talante ideológico.

Los centros contaron con una ventaja que fue la coincidencia del inicio de confinamiento con las vacaciones de Fallas, que dio algo de tiempo para 'virtualizar' sus clases. No obstante, la adaptación ha ido por barrios, por centros. Por profesores. En muchos casos, se ha derrumbado el seguimiento de los alumnos. De ahí, que la primera tarea para recuperar en septiembre será el currículo escolar.

Si hay algún sobresaliente que dar es para las familias, que han auxiliado como han podido un servicio público esencial como es la Educación. Las familias, y niños, vulnerables, se han llevado la peor parte. Para septiembre nos queda una importante asignatura pendiente: recuperar la normalidad... y un poquito más. Se necesita un esfuerzo no solo para que todo sea como antes, sino para eliminar los daños del durante. Julio nunca ha tenido tanta importancia educativa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Suspensos y algún sobresaliente