Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes

La pasada entrega de los premios Feroz tuvo -además de algún que otro fallo técnico, porque qué sería de una gala sin sus fallos técnicos- dos momentazos muy aplaudidos y comentados entre los asistentes, el de Eva Santolaria, recordando sus años en 'Compañeros', y el de Gloria Serra, protagonizando un peculiar reportaje al estilo de 'Equipo de investigación'. La primera rememoró su época como ídolo de masas, cuando medio país seguía sus andanzas como Valle en el colegio Azcona, y se dirigió a los protagonistas de 'Élite' (en un inspiradísimo discurso obra de los guionistas Raúl Díaz y Álvaro Velasco) para advertirles de que llegará un día en el que caerán en el olvido como les ha pasado a ella y a los de su generación (Quimi, César, Luismi...). La periodista de La Sexta, por su parte, se 'infiltró' en la organización de los galardones para 'averiguar' cuáles son los criterios que priman en las votaciones de los críticos. Con su tono habitualmente dramático 'descubrió' algunas irregularidades a la hora de elegir a los favoritos de cada categoría. Faltó un encuentro después en el escenario con Yolanda Ramos (cuando terminó la ceremonia las dos se fundieron en un abrazo entre risas en los pasillos del teatro de Alcobendas) pero todo el mundo al verla recordaba al personaje de Noemí Argüelles en 'Paquita Salas' y el famoso fraude de los Divacel.

Los dos instantes tenían a la televisión como denominador común. Entre el público había profesionales de distintas edades y sensibilidades pero prácticamente todos reconocieron a estos personajes televisivos y entendieron la ironía detrás de sus intervenciones. La televisión une. Genera acontecimientos y crea fenómenos que consiguen llegar a un público enorme y diverso y quedan instalados además para siempre en el imaginario colectivo. Ningún otro medio logra esa repercusión. Y es curioso que, lejos de valorar esta capacidad y de reconocer los momentos de comunión que propicia en cualquier reunión con gente dispar, sigue siendo denostada y minusvalorada por muchos colectivos a la mínima ocasión que tienen. Cuánta cortedad de miras. Y cuánto paripé.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias LA TELE UNE