![Tiempo de descuento](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/04/media/cortadas/170802633--1248x830.jpg)
Tiempo de descuento
ANÁLISIS ·
La carrera política de Oltra ha finalizado. Ahora sólo falta que se dé cuenta y que le ponga punto y finalSecciones
Servicios
Destacamos
ANÁLISIS ·
La carrera política de Oltra ha finalizado. Ahora sólo falta que se dé cuenta y que le ponga punto y finalLo peor de estar muerto, políticamente hablando, es no darse cuenta. A Mónica Oltra la pasa algo de eso. Ignoro si la vicepresidenta del Consell piensa recurrir al manido argumento de la confabulación político-judicial para tratar de justificar la posición de la Fiscalía en ... relación con su imputación por el caso de los abusos a una menor tutelada por la Generalitat. Si lo hace, incurrirá exactamente en la misma explicación que en su día dieron algunos cargos populares, cuando la señalaban precisamente a ella y a un fiscal anticorrupción por maniobrar de una forma más o menos oscura para atizar el fuego de la corrupción. La carrera política de la líder de Compromís ha finalizado, y lo único que falta es que le ponga fecha a su salida. Lo saben sus socios del PSPV, que cada vez con más claridad le piden que se aparte para no arrastrar a todo el tripartito, y en particular a Ximo Puig. Y lo sabía Vicent Marzà el día que dejó su cargo en la conselleria de Educación para dejar en evidencia a su 'compañera' de coalición. Marzà hizo exactamente eso que hacía Leo Messi cuando, aparentemente desconectado de lo que ocurría en el encuentro, se quedaba parado en una banda a la espera de que le llegara el balón. El exconseller está a la espera de que le llegue el balón del liderazgo de la coalición y, de paso, devolver el equilibrio orgánico natural a Compromís -porque eso de que un partido con menos militancia que muchas reuniones de escalera lidere una coalición por encima de la formación mayoritaria resulta insostenible-. Oltra, y quizá su entorno, harían bien en no prolongar una agonía que, en buena lógica, le atropellará el día que la Sala de lo Civil y Penal del TSJ decida imputarla. A Francisco Camps le costó tiempo asumir su situación en 2011, después de lograr una mayoría absoluta sideral. A Oltra, al menos, no le ha ocurrido como a Helga Schmidt. Ni han ido helicópteros a buscarla ni la han sacado en camisón del hotel en el que vivía. La líder de Compromís lo va a tener mal para sostenerse cada viernes ante los medios de comunicación. Y Puig lo va a tener aún peor para justificar que el Gobierno valenciano tenga que verse sometido a ese desgaste, a esa imagen de apalancamiento contra todo y contra todos. Se lo dijo Gabriela Bravo, probablemente conocedora de lo que iba a acabar ocurriendo. «Si se compromete la credibilidad de la institución, me plantearía irme». La institución no puede servir de trinchera en la que esconderse frente a las responsabilidades judiciales. Ni sirve de excusa para denunciar maniobras o confabulaciones. La hipoteca reputacional, la sombra de la sospecha permanente por comportamientos irregulares, se cierne sobre la Comunitat. Y quien tendría la capacidad para evitarlo, el presidente, no lo hace.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.