Tiroteo en OK Corral
MÁS DURA SERÁ LA CAÍDA ·
VICENTE GARRIDO
Viernes, 27 de mayo 2022, 00:11
Secciones
Servicios
Destacamos
MÁS DURA SERÁ LA CAÍDA ·
VICENTE GARRIDO
Viernes, 27 de mayo 2022, 00:11
Las imágenes de las matanzas en escuelas, iglesias o centros comerciales se han hecho rutinarias en los Estados Unidos. El presidente Biden imploró el otro ... día al partido republicano (que apoya que cualquiera compre un subfusil de asalto sin mayores restricciones que no estar en un registro de antecedentes o de problemas mentales que lo impide) que cambien su parecer en cuanto al control de las armas, porque «esto solo pasa en este país». Y tiene razón, produce asombro desde cualquier país europeo la incapacidad del gobierno y de los estados para 'hacer algo' que cambie esa inagotable lista de muertos. Por absurdo que parezca, en los Estados Unidos se ha llegado a asumir que el tiroteo de niños y de otros grupos de inocentes es un precio que hay que asumir en aras de mantener el principio constitucional a la propia defensa.
Ahora bien, el hecho de que se pueda comprar una glock automática junto a un bote de aspirinas en la tienda de la esquina es solo una parte del problema; muy importante, sí, pero no lo explica del todo. En Suiza hay 8.000.000 de habitantes y aproximadamente dos millones y medio de armas de fuego; es decir, una de cada tres familias dispone de una pistola o un fusil en su casa. Sin embargo, su tasa de homicidios es muy baja. Es cierto que en los Estados Unidos hay 400 millones de armas para 330 millones, pero, aun así, si las armas fueran toda la explicación, en Suiza debería haber muchas más muertes, lo que no sucede.
A mi juicio hay tres factores clave para explicación estas matanzas en los Estados Unidos. La primera es la cultura de las armas y la violencia. En Suiza el uso de las armas proviene de la necesidad de autodefensa en un país que no tiene ejército; y su uso se orienta al tiro deportivo. En Estados Unidos la historia fundacional se ha levantado sobre el Colt y el Winchester, en OK Corral, y marca a fuego la identidad nacional. América ama a las armas, y sus héroes más representativos destacaron por su valentía y destreza en usarlas.
Una segunda razón es que la violencia constituye una vía culturalmente legítima para resolver las desavenencias o situaciones de conflicto; allá puedes disparar sin preguntar si ves a un intruso en tu casa. En España vas veinte años a la cárcel. La tercera es que, con respecto a los tiroteos masivos, hemos de considerarlos la mayor parte de las veces como homicidios-suicidios. Los tiradores quieren morir porque están desesperados, y en esa angustia entienden que han de hacer algo contra la sociedad (o sus grupos) que los llevaron a la miseria. Quieren morir 'con las botas puestas': «Me iré, pero antes iréis conmigo al infierno". Ellos están fuera del sueño americano y se sienten ultrajados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.