Álex Domínguez

Torneos de dos contra dos

GRANDES ALMACENES ·

José Ángel Ferri, juez-árbitro y jugador valenciano, afirma que el dominó «favorece la memoria y mejora el conocimiento matemático»

Lunes, 18 de julio 2022, 00:01

Algo especial tendrá el dominó cuando hizo disfrutar a personajes tan dispares como Fidel Castro, el Che Guevara, Manuel Fraga, Andy García, Paco Rabal, Fernando Fernán Gómez, Juan Luis Galiardo... Quizá su éxito social -e ideológico, por encima de diversas barreras- se deba a ... las infinitas posibilidades que permite la combinación de sus 28 pequeñas fichas. José Ángel Ferri, conocido por sus amigos como 'Mike', juez-árbitro regional (desde 2010) del dominó por parejas y jugador valenciano de élite, afirma que este apacible juego «favorece la memoria y mejora el conocimiento matemático».

Publicidad

Añadamos otras virtudes: el dominó apacigua los nervios, es muy sociable y, en caso de perder, se puede echar la culpa a haber cogido malas fichas, cosa que no ocurre con el ajedrez, donde las derrotas duelen más porque ambos contrincantes disponen de las mismas piezas. Mike discrepa. «A nivel competitivo y en las primeras mesas, una derrota en el dominó es tan cruel como en el ajedrez», asegura.

Jugar al dominó bien o mal, es cosa sencilla. Más complicado es llegar a ser árbitro en los campeonatos. ¿Quién da ese título? «La Federación Valenciana de Dominó (FVD) organiza unos cursos a los que puede apuntarse cualquier jugador federado que quiera ser árbitro», informa Mike. «Dichos cursos los da un árbitro del Comité Técnico Arbitral». A veces, en las partidas de campeonato, los árbitros tienen que tomar decisiones en terrenos resbaladizos.

Pregunta para el juez-árbitro: si en el transcurso de una mano, o al finalizar la misma, cualquier jugador se percata de que una ficha ha sido colocada indebidamente, ¿qué debe hacerse? Responde Mike: «El Reglamento dice, en su artículo 15, que en caso de producirse dicha infracción se tratará de identificar al jugador que ha cometido la irregularidad, y la pareja contraria decidirá si se reanuda la mano desde ese instante o se anula la mano con pérdida de la salida si la pareja infractora ha sido mano».

Publicidad

La creciente popularidad del dominó podría hacer suponer que, a la hora de organizar torneos, es relativamente sencillo contar con patrocinios institucionales o comerciales. No es así. «Por desgracia, los organizadores han de mover cielo y tierra para encontrar patrocinadores. Pongo un ejemplo bien ilustrativo. Mi equipo, el Miravalles, tiene plaza para jugar el próximo octubre en Vigo el Campeonato de España por equipos y de momento no hemos encontrado a ningún patrocinador», puntualiza Mike. Las ilusiones van por un lado y la realidad por otro. En 2018, el Miravalles quedó 3º en el torneo nacional.

Noticia reciente. El próximo 25 de agosto se disputará, organizado por Javier Berasaluce, el XXI Campeonato de Dominó 'Coviñas' Ciudad de Requena, torneo que en su anterior edición (2019) tuvo la participación de 114 parejas. Las partidas se disputarán a partir de las 10 horas en la Avenida Arrabal de Requena (tramo 3).

Publicidad

Las inscripciones. (20 euros por pareja) pueden hacerse por whatsapp (699 46 70 80) o por mail (jabera01@hotmail.com) y se pagan el día del torneo, de 9 a 9.45 horas. Todo el dinero de las inscripciones se dedica para los premios (además de obsequiar con botellas de vino de Requena). Después de jugar, suelen comentarse los lances del juego en un buen restaurante de Requena. Si esto no es la felicidad, se le parece mucho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad