Al toro por los cuernos
AL COMPÁS ·
PEDRO TOLEDANO
Martes, 26 de mayo 2020, 07:40
Secciones
Servicios
Destacamos
AL COMPÁS ·
PEDRO TOLEDANO
Martes, 26 de mayo 2020, 07:40
Eso es lo que están haciendo ya quienes defienden la Tauromaquia. Agarrar al toro de la incomprensión, el ninguneo y la demagogia, por los cuernos para defenderla de esa nueva corriente totalitaria que cada día se afana más tanto en acabar con las raíces de un pueblo, su cultura, como debilitar el estado de derecho. Estos días, quienes defienden el mundo del toro bravo se han hecho visibles saliendo al paso de las tropelías que el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, está cometiendo al marginar a la Tauromaquia de las ayudas que por ley le corresponden. Ahí, ganaderos, toreros, empresarios, apoderados, aficionados y periodistas, han hecho piña para que su voz se oiga.
Pero ha habido otras voces, independientes, que se han levantado, algunas tan ilustradas, tan tolerantes, tan sinceras, como la del artista argentino Andrés Calamaro, quien respondía al periodista y amigo Carlos Ruiz Villasuso, en una excelente entrevista en mundotoro.com, con reflexiones de tanto calado como esta: «El toreo es la máxima expresión humana y animal, no existe nada que se le compare». O estas otras: «Soy una persona del siglo XX. Los enemigos acérrimos del toreo son «delirantes esclavos de los slóganes», un fenómeno anti cultural, una aberración en un mundo que es como es... Impávidos si se ahogan treinta africanos en el mar, pero furiosos cuando seis toros subliman la vida y la muerte».
Y más: «El delirio con los animales es nuevo oscurantismo, delirante y peligroso. En este planeta, podemos comer perros (cualquier especie animal) pero «organizar peleas de perros» puede perjudicar mucho a una persona, penalizarlo con cárcel y con escarnio público. Dudo que la Edad Media haya sido, a la vez, extrema y superficial como este´nuevo medioevo´. La nueva bondad con los animales no es más que ´odio al hombre´, consagración de la estética del rencor. Escapa de cualquier concepto intelectual o razón alguna».
Mas claro el agua, ¿o no?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.