Borrar
Urgente El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas

Tots a una veu

DE TORINO A MESTALLA ·

Miércoles, 2 de septiembre 2020, 07:26

Volvemos después de un mes de agosto convulso y lleno de despedidas, algunas más emotivas y sinceras que otras. Para los que se han ido palabras de gratitud y suerte en sus nuevos equipos. Ya son historia del Valencia. Para los que se han quedado mi apoyo incondicional y el de miles de valencianistas desde ya. Estamos ante un nuevo proyecto deportivo que no sabemos lo que nos va a deparar, aunque las sensaciones de la pretemporada son buenas y el nuevo entrenador parece haber calado bien en el equipo. Otro tema es el proyecto de club y la crisis institucional que venimos sufriendo desde tiempos 'in memorial'. El descontento y el hartazgo en torno a la gestión de Meriton es unánime en todo el valencianismo. Una afición, cansada del menosprecio al que está siendo sometida y de la forma de 'mal gestionar' el club, ha explotado y ha dicho, ¡basta ya¡ El grito 'Lim go home' está ya presente en muchos rincones de la Comunitat. Son muchas las voces que se han levantado para intentar revertir la situación. Desde algunas plataformas en redes sociales están llamando al valencianismo a adherirse para compartir su preocupación por la actual situación del club. Algunos ex jugadores, muy pocos en mi opinión, empresarios y particulares han mostrado públicamente su apoyo a estas iniciativas. Desde otras se nos pide que deleguemos nuestras acciones o que las censemos. A mí me cuesta hacer esto con las mías. Soy la primera que apoya este tipo de iniciativas porque es señal de que el valencianismo ha despertado y está vivo, pero permitidme que ponga en duda la efectividad de estos métodos, salvo la repercusión a base de 'likes', retuits y comentarios. De entre todas estas plataformas, destaca, por mediática, la que encabezan Kempes, Cañizares y Ayala, entre otros. Echo de menos la presencia, aunque sea testimonial, de referentes valencianistas como Albelda, Saura, Roberto, Claramunt, Carboni, por nombrar algunos, porque me vienen a la cabeza muchos más, de los que esperaba una implicación mayor. O nos unimos y hacemos de todos estos movimientos uno grande que aglutine al valencianismo o todo lo que se está moviendo servirá de poco. La Agrupación de Peñas, en la que están más de 250 peñas, ya ha dado un paso adelante. Ahora se deberían buscar los interlocutores que asuman la voz y el sentimiento de todos y sepan trasladarlo a las administraciones para empezar a trazar el camino de la reconquista. El proceso es largo y complicado, no todo es cuestión de buena voluntad y fe, es también cuestión de dinero y de esto nadie quiere saber nada. Ahora, más que nunca, como dice nuestro himno, 'Valencians, tots a una veu'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tots a una veu