Tranquilos, que lo están mirando
CAMPO A TRAVÉS ·
Secciones
Servicios
Destacamos
CAMPO A TRAVÉS ·
En vísperas de la gran concentración de protesta agraria de Madrid, el ministro del ramo, Luis Planas, proclamó (véase LAS PROVINCIAS de ayer domingo) que « ... parte de las reclamaciones de la manifestación son temas en los que ya estamos trabajando».
Es decir, tranquilos todos, que ya están en ello, lo están mirando. El mensaje -a ver si cuela- está en la línea de la consigna general del Gobierno en todos los frentes, para intentar atajar las protestas que se le multiplican: no hay razones para quejarse, el Ejecutivo trabaja muy acertadamente y los díscolos van a la suya para incordiar al prójimo; porque el que sale a decir que lo está pasando mal, que no le llega para pagar y vivir, ya no es el prójimo, es otra cosa, y a poco que se descuide, igual le señalan con gravedad como a los camioneros en huelga, tachados de ultraderechistas. Y como no se asume la realidad que mueve las quejas, se multiplica el cabreo, porque al desconocimiento de origen se suma el agravio, la desconsideración integral. Y lo de siempre: si no bailas al son que toco, no estás conmigo, luego vas contra mí.
Han pasado dos años desde la anterior ola de protestas agrarias. En realidad es la misma ola, porque no mejoró nada y los problemas se han agravado. Las bellas palabras oficiales de entonces, las promesas, se las llevó el viento. La pandemia aplazó las movilizaciones y desplegó aquellas campañas de desinfección en las que participaban desinteresadamente miles de agricultores. El sector demostró agallas para mantener en marcha la producción de alimentos con ingentes esfuerzos y, entre aplausos, creció la ingenua convicción de que algo cambiaría en la consideración oficial hacia el sector agrario.
Recuerden que entonces, el mismo ministro Planas dijo solemnemente que los agricultores y ganaderos tenían razón, que había que atender sus peticiones y que se ponían a ello. Hoy, en cambio, quita hierro y se escuda en que trabajan en ello. ¿Todavía? ¿A quién espera conformar a estas alturas? De paso esgrime los supuestos logros de la ley de la cadena alimentaria. ¿Aún no se ha enterado de que no sirve para nada práctico y que los precios son más ruinosos que nunca, mientras se disparan a la estratosfera todos los costes? Un divorcio más entre la verdad oficial y la realidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.