En 'Trapecio' (Carol Reed, 1956), Tino, el personaje que encarna Tony Curtis, le pide al veterano y semi-retirado trapecista Mike (Burt Lancaster) que le enseñe a hacer el triple salto mortal. Lola (Gina Lollobrigida) se mete de vez en cuando por medio, aunque ... sin capacidad alguna de decisión. La película no es una obra maestra, pero los tres protagonistas están muy guapos y lucen tipazo. Los ajustados maillots de los trapecistas les sientan muy bien.

Publicidad

Para aprender las claves no del triple salto mortal sino del triple salto moral, y sin necesidad de ser Tony Curtis o Burt Lancaster, es útil leer el libro 'Woke' (Alianza Editorial), ensayo de la activista Titania McGrath sobre las ideas y las conductas políticamente correctas e incorrectas. Gracias a las enseñanzas de Titania, podremos ser tan virtuosos como ella si aplicamos con rigor sus consignas. Se trata de ser enemigos del sistema y también ser los beneficiarios del mismo. Y a la vez, hacer serias objeciones ideológicas en ambos casos. A unos y otros. En estos laberintos es importante no perder la flema.

Con la ayuda de Titania podremos decir una cosa (primer salto moral), al mismo tiempo estará en nuestras manos sostener lo contrario de lo que acabamos de expresar (segundo salto moral), y por último, si desplegamos habilidad acusatoria, tendremos la opción de matizar nuestras dos opciones anteriores (de ese modo llegamos al tercer salto moral). De ahí, a la conquista del mundo o al menos de los ministerios. Ser oposición y gobierno. Fascinante. Demos la palabra a Titiana.

»Soy una poetisa interseccional comprometida con la protesta pacífica armada». Pacífica y armada. Las dos cosas. «Todo el mundo puede ser activista. Solo hay que añadir una bandera arcoíris a tu perfil de Facebook, o increpar a una persona mayor que no entiende lo que significa 'no binario'. De hecho, las redes sociales han posibilitado que demostremos lo íntegros que somos sin tener que hacer nada en absoluto».

Publicidad

Apunte autobiográfico de Titania: «Con los años empecé a destacar en todas las asignaturas, excepto en biología, física química, economía, historia, religión, informática y matemáticas». Triple salto moral para la palabra 'excepto'. Son 'solo' ocho asignaturas. «Hemos llegado a un punto en el que si un usuario de Facebook no aclara que es 'antifascista' en su perfil, lo más seguro es suponer que se trata de un fascista», sigue diciendo Titania, vigorosa y sin necesidad de red alguna para realizar sus volteretas dialécticas. Más triple saltos morales: «Hice algo discutible y como penitencia renuncié durante unos días a mi plato preferido (ensalada de aguacate con kale a la plancha), lo que supuso un gran esfuerzo de autocontrol». Titania asume los sacrificios con gran estilo.

Desvelemos la verdad de una vez. Titania no existe. Es pura ficción. Una autora imaginaria creada por el comediante, escritor y periodista británico Andrew Doyle. El 'Daily Express' definió esta sátira como la divertida parodia «de una generación obsesionada con el sexismo, los estereotipos y la cancelación».

Publicidad

Y 'The' Herald afirmó: «Titiana McGrath vapulea sin compasión a la brigada de ofendiditos en redes sociales, los permanentemente agraviados, los que se dedican a vigilar los pensamientos y las palabras hasta el absurdo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad