Borrar
Urgente Los Bomberos recomiendan a los vecinos desalojados por el incendio de un bingo en Valencia no pasar la noche en el edificio

¿Y qué si no hay vacaciones?

A TOPE ·

Jueves, 11 de marzo 2021, 07:31

Ya tenemos debate sobre la mesa con las vacaciones de Semana Santa. Las islas abren, las comunidades no y como decía Julio Iglesias en 'La vida sigue igual': «Unos que ríen, otros llorarán». El planteamiento de que al españolito le prohíban ir al pueblo o a la casa de la playa pero que un extranjero pueda viajar y campar a sus anchas, tiene difícil digestión en este punto de restricciones. Los expertos argumentan que es mucho menor el riesgo y el impacto de los 'guiris' que vendrán a dejarse unos euritos, que si permitieran los millones de desplazamientos de turismo nacional.

Hemos aprendido bastante sobre el funcionamiento de los diferentes gobiernos (el nacional, los regionales y los municipales), y es que el parte diario del número de contagios y muertes por coronavirus marca la agenda. Recordemos que, a finales de 2020, las cifras eran buenas y con la excusa de «salvar» la Navidad nadie tuvo el valor de ponerle el collar al perro, sufriendo en consecuencia una ola de contagios que estaba más que cantada. El gobierno de Sánchez salió, como en tantas ocasiones, libre de culpa y de responsabilidad. El 'modus operandi' de generar aguas revueltas le da tan buenos resultados, como que llega a presentar al ministro que peor gestión ha demostrado en la pandemia, lo presenta a las elecciones catalanas y las gana. Iván Redondo, la masa gris de Sánchez, sorprende con decisiones alejadas del bien común pero con gran éxito para el entorno sanchista.

Dicho todo esto, e insistiendo en que el gobierno fomenta como estrategia la división para generar confusión, es de esperar una vez más que el caos y el malestar sobrevuelen sobre las vacaciones de Semana Santa. La ecuación cuenta con unos datos de incidencia mínimos, restricciones que nos están matando (ahora a nivel psicológico) y una economía que agoniza en una olla a presión. Nadie espera a Sánchez anunciando desde Moncloa que nos priva de las vacaciones, el presidente ya se curó en salud para que las comunidades asumieran el desgaste de la pandemia, dejando a los presidentes autonómicos la toma de decisiones. La banca siempre gana, es decir que si no hay vacaciones Sánchez saldrá victorioso porque no lo decidirá y, además, se llevaría el éxito por la contención de la pandemia. Y en el caso de que se abriera la posibilidad de hacer algo en Semana Santa, siempre podrá culparnos a los ciudadanos por irresponsables. Sin duda es quien mejor sabe moverse en aguas revueltas generando agenda y marcando el paso a la oposición: otro plan 'Redondo'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Y qué si no hay vacaciones?