El vacío inexplicable
VICENTE GARRIDO CATEDRÁTICO DE LA UV
Domingo, 18 de abril 2021, 00:15
Secciones
Servicios
Destacamos
VICENTE GARRIDO CATEDRÁTICO DE LA UV
Domingo, 18 de abril 2021, 00:15
Identificar una desaparición de riesgo o forzada requiere buen conocimiento de la persona que se echa de menos y su entorno. Pero primero, hay que echarla de menos. Aquellos grupos que se hallan en la frontera de la marginación o dentro de ella se mueven más, cambian con frecuencia de lugar si el que ocupan se torna hostil o ya no le cubre las necesidades básicas. Se entiende así que un aviso temprano de la desaparición sea siempre de gran ayuda y es por completo verdad. Para aquellos que desaparecen sin dejar rastro y sin que nadie notifique la desaparición las cosas son complicadas. Hay cadáveres que no son identificados jamás. Nadie les echó a faltar.
En las desapariciones, la persona de riesgo es la que debería estar en un sitio viviendo, yendo a sus cosas y, de forma súbita, ya no está. La que no tiene ninguna razón creíble para ausentarse, la que sabemos que no dejaría a su familia, amigos o trabajo por nada del mundo, la que solo puede explicarse por la acción intencionada de alguien que, en algunos casos, es un asesino, un psicópata sexual o ambas cosas. En la edad juvenil el riesgo de agresión tras un secuestro aumenta en las chicas. La labor es crear un escenario que nos ayude a interpretar el vacío inexplicable.
Y viene lo difícil. ¿Quién puede ser? Aquí la policía busca con ahínco a quien tuviera una razón para actuar de ese modo. Si no hay conexión o rostro al que investigar todo dependerá de la tecnología: llamadas, datos, cámaras... Hoy el comportamiento digital de la persona cobra una gran importancia. ¿Acaso tenía una vida diferente a la que se presumía y aparece en la redes sociales? Porque la opción de que «estoy seguro que nunca se iría voluntariamente» sea una declaración sincera pero inexacta nunca puede ser descartada. Y finalmente, cuando todo lo demás falla, queda el azar: que alguien vea algo en el momento y lugar apropiados. Todo vale para acabar con la pesadilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.