Vacío rural por falta de seguridad
CAMPO A TRAVÉS ·
Secciones
Servicios
Destacamos
CAMPO A TRAVÉS ·
A la 'España vaciada' le llueven propuestas de solución todos los días. La gran mayoría, alejadas de la realidad del día a día en los pueblos que se siguen vaciando, de los campos que se abandonan. Las cifras cantan. Sólo se corrige en una pequeña parte, en casos muy concretos y aislados, por el fenómeno actual de los 'neorrurales', pero eso solo, que está muy bien, no basta para entretejer de nuevo el tejido socioeconómico que se perdió para que de verdad haya vida y continuidad de futuro donde las circunstancias obligaron a ir apagando las cosas, a cerrar puertas y marcharse.
Que haya algunas personas e incluso familias que eligen hoy irse a vivir a un pueblo no resuelve el problema general y de fondo. Casi todos los días surgen noticias de ofrecimientos de casas casi regaladas en pueblos aislados para intentar recuperar población, sobre todo con niños para asegurar que no se cierre la escuela; o se cuenta que en tal sitio el ayuntamiento alquila por un precio simbólico el bar social, que se ha quedado sin camarero que lo atienda y se teme que, sin lo mínimo para poder reunirse en torno a unos cafés, los pocos que quedan tengan menos ánimos de seguir allí.
Así que los pocos que regresan a los pueblos, en algunos casos estimulados por alejarse de la pandemia u otros problemas, son personas con capacidades laborales para atender servicios o que pueden ejercer sus tareas en teletrabajo, artistas, pensionistas... hasta gente que trata de huir del mundanal ruido. Pero no verán que abunde la vuelta de casi nadie dispuesto a labrar de nuevo las fincas que quedaron abandonadas tiempo atrás. Que por algo las dejaron otros y se fueron a por un jornal seguro.
Y entre las soluciones que se proponen de continuo para revertir el proceso, junto a la reivindicación permanente de la banda ancha de internet, la necesidad de mejores comunicaciones, una atención sanitaria garantizada... que son cosas imprescindibles, por supuesto, y muchas más, no se cita nunca el problema de la inseguridad del agricultor y ganadero: la falta de precios, de rentabilidad..., incluso la indefensión para evitar que le roben... Y con inseguridad nadie quiere estar, mucho menos volver. Y recuerden, la base de los pueblos es el campo. Todo lo demás está muy bien, pero sigue fallando la base.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.