![El verano más incierto](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/13/media/cortadas/turista-mochila-kJJH-U140695449897rxD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
El verano más incierto
Luís Martí, Presidente de la CET-CT
Lunes, 14 de junio 2021, 00:11
Secciones
Servicios
Destacamos
Luís Martí, Presidente de la CET-CT
Lunes, 14 de junio 2021, 00:11
Para hacer un análisis riguroso de cómo va a evolucionar el turismo en los próximos meses hay que partir de la situación empresarial a 31 de mayo. Las pérdidas de facturación -tras 15 meses de cierres, limitaciones y restricciones- que acumulan las empresas turísticas de ... la Comunitat ascienden a 15.000 millones. La ayuda directa no asume más que un escaso 5%. Por tanto, las empresas turísticas llevan sobre sus espaldas una enorme mochila llena de piedras que han de tratar de reducir en los próximos meses.
Las ayudas han llegado tarde, son insuficientes, y lo que es peor, son injustas porque no se ha considerado al turismo como sector estratégico al que proteger, habida cuenta que, tras los cierres, restricciones y limitaciones, es el que más daños ha sufrido. Las ayudas deben ser proporcionales a los daños, solo así tendrán una naturaleza reparadora. No es admisible el 'café para todos'. Lo justo es abordar los problemas de cada sector de forma proporcionada a los daños.
En los próximos meses necesitamos la puesta en marcha e impulso de planes de estímulo de demanda. Ejemplo de buena praxis político-administrativa es el programa del 'Bono Viatge' o el programa de Turismo Senior. Ejemplo de mala praxis es el programa del Imserso, que a estas alturas no sabemos cuándo comenzará.
Otro ejemplo de mala praxis son los programas de termalismo social, tanto nacional como autonómico, que por una mezcla de desidia e incompetencia política-administrativa están paralizados. Solo en la Comunitat más de 500 puestos de trabajo dependen de su inicio, y su supresión provocaría un auténtico drama en el interior no industrializado.
El verano comienza con la incertidumbre de comprobar si el certificado de vacunación es el instrumento para facilitar la movilidad para conseguir que el turismo internacional fluya. Sólo con el nacional no salvamos el verano. Necesitamos a turistas franceses, italianos, ingleses, holandeses, alemanes, etcétera para comenzar con fuerza la recuperación.
Confiamos en nuestros destinos y sólo necesitamos algo de ayuda, solamente la justa, y que nos dejen trabajar, que ya hemos demostrado que lo sabemos hacer.
Y señalar que sólo con el verano no salvaremos el año. El impulso se ha de mantener en lo que resta de ejercicio. Necesitamos cubrir el año,no sólo el verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.